dc.contributor | Muñoz Aguilar, Rafael Antonio | |
dc.creator | Ramírez Pérez, Margarita María | |
dc.date.accessioned | 2013-12-12T20:14:26Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:31:50Z | |
dc.date.available | 2013-12-12T20:14:26Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:31:50Z | |
dc.date.created | 2013-12-12T20:14:26Z | |
dc.date.issued | 2010-05 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10614/5644 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453425 | |
dc.description.abstract | La operación de las entidades aduaneras es una de las más afectadas, muchas
han decidido establecer una reforma de sus procesos para lograr su eficiencia y
modernización motivadas por los procesos de integración, las reformas de la
función pública, programas de ajuste estructural, la liberalización del comercio,
aumento de amenazas y contrabando, adhesión a la Organización Mundial de
Comercio OMC, creación de organismos internacionales en Pro de las buenas
prácticas de comercio, corrupción y presión pública, económica y política. Este
ideal se encuentra influenciado también por la exigencia de una mayor satisfacción
del cliente, desarrollo de políticas de mejoramiento continuo y solución de
problemas; conceptos que deberán ser manejados en relación con la casuística
del sector y la necesidad de lograr la simplificación y facilitación de sus procesos.
Estos cambios sustanciales en las aduanas no se limitan solamente a lo relativo a
sus procesos, sino que deben ir de la mano con cambios tecnológicos,
contratación de personal excelentemente calificado, y sobre todo, una orientación
hacia el servicio de todas sus actividades, sin que se limiten a satisfacer al usuario
sin descuidar los controles que se refieren a su naturaleza operativa.
Todo esto para mejorar el nivel de competitividad de Colombia frente al resto del
mundo e incentivando las importaciones, exportaciones y trámites aduaneros por
parte de los empresarios y nuevos empresarios que deseen incursionar en este
campo | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Departamento de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982,
la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto,
haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material,
también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer.
EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y
la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis)
es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero,
referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total,
y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe.
Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor.
Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra. | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.subject | Importaciones de Colombia | |
dc.subject | Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura | |
dc.subject | Aranceles de aduana | |
dc.title | Impacto socioeconómico en los procesos de importación-exportación por el terminal marítimo de Buenaventura | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |