dc.contributor | Ramírez Jiménez, María Elizabeth | |
dc.creator | Jara Fajardo, Jeison Alexander | |
dc.date.accessioned | 2018-03-20T16:43:20Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:31:39Z | |
dc.date.available | 2018-03-20T16:43:20Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:31:39Z | |
dc.date.created | 2018-03-20T16:43:20Z | |
dc.date.issued | 2018-02-23 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10614/10108 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453352 | |
dc.description.abstract | The adoption of a Quality Management System is a strategic decision for an organization that can help improve its overall performance and provide a solid foundation for sustainable development initiatives, companies that wish to consolidate themselves in the long term market see the need to use tools that they expect to differentiate from the competition.
As a consequence of this need, the Gastronomic School of the West, in the establishment of the structure of a Quality Management System under the guidelines of the NTC ISO 9001: 2015, an opportunity to provide products and services that meet the requirements of the client, the legal and regulatory applicable. As well as the ability to demonstrate compliance with the requirements of the SGC, improving the corporate image and achieving the creation of a culture oriented to continuous improvement. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Ingeniería Industrial | |
dc.publisher | Departamento de Operaciones y Sistemas | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.source | ALVAREZ BELLO, Jaider. Diseño, implementación y caracterización del mapa de procesos de la Subsecretaria del Simpad del municipio de Medellín con miras a obtener una certificación en NTC ISO 9001/2000. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, 2009.
APONTE RIOS, Juan. Diseño y elaboración de la documentación del sistema de gestión de calidad de acuerdo a requisitos de la norma ISO 9001:2008 en Multiservicios Ltda. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Universidad Autónoma de Occidente de Cali, Facultad de Ingeniería, 2010.
GOMEZ GIL, Gabby. Estructuración y estandarización de procedimientos del área comercial de Operadores del Campo S.A. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería, 2015.
HEIZER Jay Y RENDER Barry. Principios de administración de operaciones. Novena edición. Pearson educación. Mexic0 2014. 744 P.
(--------), (--------). Séptima edición. Pearson educación. México 2009. 752 P.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de Gestión de Calidad: fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: El Instituto, 2000. 36 p.
LONDOÑO BELLO, Diego. Propuesta estandarización de los servicios de la secretaria de cultura y turismo de Santiago de Cali. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería, 2015.
MACIAS, Laura y VALENCIA, Miguel. Actualización del sistema de gestión de calidad de la empresa: Colectivos del café Ltda. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Pereira. Universidad tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería, 2014.
MCKINLEY, Kevin. Guía de aplicación ISO 9001:2015. Sistemas de Gestión de Calidad, ¿Qué es un sistema de gestión de la calidad? 1 ed. Publicado en Suiza. Marzo de 2017. 12 p. ISBN 978-958-8585-68-0.
MURILLO, Claudia. Desarrollo del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2008 para los procesos claves en industrias FAGOR S.A.S. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Bogotá DC. Universidad Libre de Colombia, Facultad de Ingeniería, 2013.
Norma Internacional ISO 9001:2015. Pensamiento basado en riesgos. 1 ed. Publicado en Suiza. ISO, 2015. P 10.
PARRA, Carolina. El negocio gastronómico está en su punto. [En línea]. En: Dinero, marzo de 2015. [Consultado: 16 de Enero de 2018]. Disponible en internet: http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/inversiones-proyectos-gastronomicos-colombia/206929.
PÉREZ, Misael. Sistema de Gestión de la Calidad para los procesos de remanufacturacion de sellos e ingeniería basados en los lineamientos de la NTC ISO 9001:2008 en la empresa JhonCrane sucursal Barrancabermeja. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Barrancabermeja. Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingeniería, 2011.
Redacción de El País. La creación de empresas se fortalece en Cali, Economía. [En línea], 17 de Enero de 2018. Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/economia/la-creacion-de-empresas-se-fortalece-en-cali.html.
SANCHEZ, Estefanía y CÉRON, Oscar. Documentación del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2015 para la empresa transportes A.R S.A.S. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Pereira. Universidad tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería, 2014.
SALINAS, Jhon. Levantamiento de los requisitos de documentación del sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001:2008 en los procesos de empresa Vitelsa. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería 2010.
SALAZAR HERNANDEZ, Carolina. Estandarización y documentación del sistema de gestión de calidad en Fedeprom. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería, 2009.
Sistema de la Gestión de la Calidad. ISO 9001:2000. Sistema de calidad. Procedimientos relativos al Sistema de calidad. Edición mayo 2005. 12 p. | |
dc.subject | Ingeniería Industrial | |
dc.subject | Sistema de gestión de calidad | |
dc.subject | Aseguramiento de la calidad | |
dc.subject | Mejoramiento de procesos | |
dc.title | Estructura del sistema de gestión de calidad para la Escuela Gastronómica de Occidente con base en la norma ISO 9001:2015 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |