dc.contributorVergara, Marcel Ivanovich
dc.creatorOrtiz Iles, Eliana Stephany
dc.creatorViafara Mancilla, Leidy Tatiana
dc.date.accessioned2020-10-14T16:27:23Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:31:31Z
dc.date.available2020-10-14T16:27:23Z
dc.date.available2022-09-22T18:31:31Z
dc.date.created2020-10-14T16:27:23Z
dc.date.issued2020-10-09
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/12631
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453316
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo principal el mantenimiento de la NTC ISO 9001:2015 de la institución Benemérito Cuerpo Voluntario de bomberos de Cali, a través del diagnóstico de su situación actual (análisis DOFA), la generación de estrategias, y el fortalecimiento de la gestión del riesgo y la gestión del cambio por medio de la actualización de la matriz de riesgo de la institución, la construcción del procedimiento para la planificación de cambios y el seguimiento a los planes de acción propuestos, para dar cierre a las no conformidades mayores y menores descritas en el informe de auditoría del sistema de gestión de calidad realizado en el año 2019 que se realizó para la renovación de la certificación. Así mismo, se realizó, el procedimiento de gestión comercial y el procedimiento de gestión de PQRS y acciones correctivas para servicio no conforme con el fin de darle cumplimiento a otros requisitos exigidos en la norma
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherDepartamento de Operaciones y Sistemas
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.relationBELÉN, Alix, LAGUADO, Raquel y FLÓREZ, Elkin. Factores de éxito de la certificación ISO 9001 en empresas de Cúcuta y su Área Metropolitana [en línea]. Estudios gerenciales, 2018, vol. 34, N° 147, 217, [Consultado: 07 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2599.
dc.relationBENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE CALI, Información financiera, Estados financieros 2018 COLOMBIA [en línea]. Santiago de Cali [consultado el 2 de Septiembrede2019], Disponible en:http://bomberoscali.org/wpcontent/uploads/2019/03/MEMORIA-ECON%C3%93MICA-P..pdf
dc.relationCUBILLOS, María y ROZO, Diego. El concepto de calidad: historia, evolución e importancia para la competitividad [en línea]. Revista de la Universidad de La Salle, 2009, vol. 48, 80-99. [Consultado: 09 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/ruls.
dc.relationCRUZ RAMÍREZ, José, “Historia de la calidad” [en línea]. [Consultado: 2 de octubre de 2019]. Disponible en: http://docencia.fca.unam.mx/~lvaldes/cal_pdf/cal5.pdf
dc.relationDAGMA. Reporte Calidad Del Agua 2015 - 2018 en la ciudad de Santiago de Cali [en línea]. 09 de Marzo de 2019. [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en https://www.datos.gov.co/Ambiente-y-Desarrollo-Sostenible/Reporte-Calidad-DelAgua-2015-2018-en-la-ciudad-de/x3ds-vaid
dc.relationDAGMA Informe anual de la calidad del aire y ruido ambiental de Santiago de Cali [en línea]. 15 de 04 de 2019 [consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/38365/sistema_de_vigilancia_de_calidad_del_aire_de_cali_svcac/
dc.relationDUQUE, Roberto. Memoria económica. Cali [en línea]. 2018. [consultado: 15 de 02 de 2020]. Disponible en: http://bomberoscali.org/wpcontent/uploads/2019/03/MEMORIA-ECON%C3%93MICA-P..pdf
dc.relationFONTALVO, Tomás y DE LA HOZ, Efraín. Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de la calidad ISO 9001:2015 en una Universidad Colombiana [en línea]. Formación universitaria, Vol. 11(1), 35-44, 2017. [Consultado: 03 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S071850062018000100035&lng=es&nrm=iso.
dc.relationGALLEGO, Juan. y GUTIÉRREZ, Luis. El Sistema Nacional de Calidad en Colombia: Un análisis cualitativo del desarrollo del sistema [en línea]. Banco Interamericano de Desarrollo. 2016. [Consultado: 09 de septiembre de 2019].Disponible en: https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7765/El-Sistema-Nacional-deCalidad-en-Colombia-un-analisis-cualitativodel-desarrollo-delsistema.pdf?sequence=1.
dc.relationHERNANDEZ, Hugo, BARRIOS, Ignacio y MARTINEZ, David. Gestión de la calidad: elemento clave para el desarrollo de las organizaciones [en línea]. 2018. [Consultado: 04 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/327197050_Gestion_de_la_calidad_elemento_clave_para_el_desarrollo_de_las_organizaciones.
dc.relationINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION - ISO. ISO Survey of certifications to management system standards [en línea]. [Consultado: 05 de septiembre de 2019]. Disponible en: http://isotc.iso.org/livelink/livelink?func=ll&objId=18808772&objAction=browse&viewType=1
dc.relationJARA, Jeison. Estructura del sistema de gestión de calidad para la escuela gastronómica de occidente con base en la norma ISO 9001:2015 [en línea]. 2018. [Consultado: 1 de Octubre de 2019]. Disponible en: http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10108/5/T07771.pdf.
dc.relationMURILLO, Manuel. Análisis de la evolución de la norma desde 1987 a la fecha, a partir de los cambios externos referentes al desarrollo tecnológico, organizacional y económico. Monografía de grado [en línea]. 2018. [Consultado: 09 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17561/MurilloLazaroJulianManuel2018.pdf?sequence=3&isAllowed=yNORMA TECNICA COLOMBIANA NTC-ISO 9001 2015.Sistemas de gestión de la calidad-fundamentos y vocabulario [en línea]. ISO. 2015. P .8 [Consultado el 9 de septiembre de 2019]. Disponible en: http://sigug.uniguajira.edu.co:8080/sigug/pdf/ISO%209001%202008.pdf |ORTEGA, L., ALMANZA, K. y CÁRDENAS, N. (2017). Gestión de la Calidad desde la ISO 9001: Análisis teórico de casos. Cultura. Educación y Sociedad 8(1) [en línea]. 43-50, 2017. [Consultado: 29 de Agosto de 2019]. Disponible en: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1733.
dc.relationPAYÁN, Ximena. Todo el agradecimiento para quienes arriesgan su vida a diario: los bomberos. Cali [en línea]. 11 de Noviembre de 2016. [Consultado: 20 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/gestiondelriesgo/publicaciones/118934/todo_el_agradecimiento_para_quienes_arriesgan_su_vida_a_diario_los_bomberos/.
dc.relationPERIODICO EL PAÍS. Retina. ¿Fuego? Llama a los robots bomberos. Colombia [en línea]. 15 de Marzo, 2019. [Consultado: 10 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://retina.elpais.com/retina/2019/03/13/innovacion/1552487753_952560.html
dc.relationREVISTA PORTAFOLIO. PIB del tercer trimestre fue el más alto de los últimos 15 analizados [en línea]. Bogotá, 14 de Noviembre de 2019. [Consultado: 20 de Enero de 2020]. Disponible en: https://www.portafolio.co/economia/pib-de-colombia-en-eltercer-trimestre-de-2019-535558
dc.relationRESTREPO, Andrés. ¿Es la DTF “La” tasa de interés de la economía? [en línea]. Bogotá, Marzo, 2001. [Consultado: 09 de 01 de 2020]. Disponible en: https://www.gacetafinanciera.com/DTF.pdf
dc.relationSANTIAGO DE CALI, ALCALDIA. Quemas de basuras es la principal causa de incendios forestales [en línea]. Agosto, 2018. [Consultado: 06 de Enero de 2020]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/gestiondelriesgo/publicaciones/142735/quema-de-basurases-la-principal-causa-de-incendios-forestales/
dc.relationSANTIAGO DE CALI, PERSONERIA. Reconocimiento Al Benemérito Cuerpo De Bomberos Del Municipio De Santiago De Cali [en línea]. Cali, 31 de Julio de 2018. [Consultado: 20 de Febrero de 2020]. Disponible en:https://www.personeriacali.gov.co/sites/default/files/informes/archivos/RESOLUCION%2022-31%20JULIO.pdf
dc.relationSALGUERO CUBIDES. Globalizacion. Economía y regiones de Colombia [en línea]. [Consultado el 2 de septiembre de 2019], Disponible en: https://www.sogeocol.edu.co/documentos/GLOBALIZACION.pdf
dc.relationVALLE DEL CAUCA, GOBERNACIÓN Secretaria de Gestión del Riesgo decreto alerta roja en el Valle del Cauca por incendios forestales [en línea]. Cali, 23 de Agosto de 2019. [Consultado: 15 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/63941/secretaria-de-gestion-delriesgo-decreto-alerta--roja-en-el-valle-del-cauca-por-incendios-forestales/
dc.relationYNZUNZA, Carmen., IZAR, Juan Manuel. , BOCARANDO, Jacqueline., AGUILAR, Felipe. y LARIOS, Martin. El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras. En Conciencia tecnológica [en línea]. México, Instituto tecnológico de aguas calientes, Noviembre, 2017, nro 54. [Consultado: 05 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/944/94454631006/html/index.html
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectIngeniería Industrial
dc.subjectSistema de gestión de calidad
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectNorma ISO 9001
dc.titleMantenimiento del sistema de gestión de calidad, en la nueva versión de la norma ISO 9001
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución