dc.contributor | Castillo Coy, Eduardo | |
dc.creator | Osorio Lozano, Rosalba | |
dc.date.accessioned | 2014-10-29T15:58:51Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:30:48Z | |
dc.date.available | 2014-10-29T15:58:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:30:48Z | |
dc.date.created | 2014-10-29T15:58:51Z | |
dc.date.issued | 2006-11-20 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10614/7414 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453060 | |
dc.description.abstract | La investigación de mercados es un mecanismo de suma importancia para trabajos de campo e incursión en nuevos mercados. Puesto que permite ampliar, profundizar, sobre temas puntuales y de interés personal o empresarial.
Es así pues, como se desarrollo este proyecto, el cual tenia como fin indagar y ahondar en los conocimientos que ya se tenían sobre el mercado venezolano. Mercado que hoy día es muy significativo para la economía colombiana; solo basta con analizar nuestra balanza comercial y el incremento en las exportaciones desde nuestro país hacia Venezuela, para corroborar que después de estados unidos, la republica bolivariana es un gran socio comercial. A pesar de los conflictos internos del gobierno, el inconformismo reinante en pueblo, las políticas económicas, restricciones, etc., el intercambio comercial es significativo y fructífero para los empresarios colombianos.
Algunos expertos opinan que a corto plazo, Venezuela debe ser capaz de mantener la inversión en la economía, pero a mediano y largo plazo, el crecimiento económico podría estar comprometido, ya que el país sería más vulnerable a las oscilaciones del precio del petróleo, su principal fuente de ingresos. Esto debido a la actual situación por la que atraviesa el país; donde el
gobierno esta nacionalizando las empresas, con el fin de ejercer un control total sobre la economía y los ingresos de estos.
Los altos precios del petróleo han jugado un papel importante en la economía de este país. En los últimos tres años han engrosado las reservas internacionales venezolanas e impulsaron también una subida del gasto social, crucial para mantener la estabilidad política
Otro aspecto crucial para esta investigación es que los sectores económicos y comerciales venezolanos son semejantes a los colombianos, razón por la cual la organización – que dirigió esta investigación, tomo la decisión de ingresar al mercado industrial y agroindustrial venezolano.
Esto sin dejar de lado lo importante que es que la organización ya contaba con la experiencia suficiente para desenvolverse en el vecino país.
Además de indagar, profundizar y reforzar conocimientos sobre el vecino país; también se quiso investigar todos los aspectos a considerar y a ejecutar para constituir una empresa filial en dicho país. Aspectos que son semejantes a los nuestros. En cuento a documentación, tramitología, entidades reguladores, etc. Razón por la cual el proceso es rápido y conocido para nosotros | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Departamento de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982,
la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto,
haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material,
también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer.
EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y
la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis)
es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero,
referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total,
y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe.
Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor.
Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra. | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.subject | Investigación de mercados | |
dc.subject | Industrias agropecurias en Venezuela | |
dc.title | Investigación de mercados aplicada al sector agroindustrial del estado de Lara, Venezuela | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |