dc.contributor | Villalobos Garrido, Diego Fernando | |
dc.contributor | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.creator | Rengifo González, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T15:32:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:30:38Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T15:32:44Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:30:38Z | |
dc.date.created | 2021-06-10T15:32:44Z | |
dc.date.issued | 2021-05-04 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/13038 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453014 | |
dc.description.abstract | La agencia de publicidad “El Bando Creativo” es una agencia de publicidad especializada en el mercadeo social y ambiental que cuenta con más de 20 años de experiencia. Esta compañía, a través de estrategias, conceptos y contenidos creativos, promueve cambios en el comportamiento de las personas, con el objetivo de influir en sus decisiones de compra e incentivar su movilización social en pro del planeta y el bienestar colectivo.Para apoyar los procesos comunicativos de la organización se plateo realizar una estrategia de comunicación direccionada a fortalecer la responsabilidad social. Para ello se realizó un diagnóstico dentro de la organización para identificar las fortalezas y debilidades, la importancia de la comunicación, los procesos de responsabilidad social que practica la empresa y los medios de comunicación por el cual se transmiten.Por otro lado y de acuerdo con los resultados obtenidos se procedió a realizar una estrategia de comunicación para fortalecer la responsabilidad social de la agencia, mejorando así la imagen e identidad que caracteriza a El Bando Creativo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.publisher | Departamento de Ciencias de la Comunicación | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Azuero, D. (2009). La comunicación de la RSE, propuestas para un modelo de comunicación responsable. Grupo Infopress, Cuadernos Forética. | |
dc.relation | Beristáin, H. (1995). Diccionario de retórica y poética (7ª ed.). Editorial Porrúa. | |
dc.relation | Bula, D. F. (2012). Modelo de comunicación publicitaria para la responsabilidad social empresarial. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/11360/BulaSalamancaDiegoFernando2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Buriticá, L. M. (2011). La responsabilidad social empresarial y su relación teorica con la gestión del talento humanola responsabilidad social empresarial y su relación teorica con la gestión del talento humano. [Tesis de maestría, Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/297/Buritica_Castro_Lida_Marcela_2011.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Calahorro, F. (2008). Responsabilidad social corporativa y comunicación. Editorial Fragua. | |
dc.relation | Calicasa. (s.f.). San Fernando Viejo Cali, Valle del Cauca, Colombia. https://www.calicasa.com/es/colombia/valle-del-cauca/cali/barrio/sanfernando- viejo/ | |
dc.relation | Cámara de Comercio de Bogotá. (Junio, 2019). Iniciativas que apoyan el Cine, el Arte y la Música. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Industrias- Creativas-y-Contenidos/Noticias/2019/Junio-2019/Iniciativas-que-apoyan-el- Cine-el-Arte-y-la-Musica | |
dc.relation | Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo: fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. Andros Impresores. | |
dc.relation | Cárdenas, A. M., y Godoy, D. S. (2008). Estrategias de Comunicación: Basado En Un Diagnóstico Empresarial En The Natural Source. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5128/tesis122.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Comisión de las Comunidades Europeas. (2001). Libro Verde. Comisión de las Comunidades Europeas. | |
dc.relation | Compromiso Empresarial. (Mayo 7, 2015). Agencias de publicidad y empresas debaten sobre el valor social de la marca. https://www.compromisoempresarial.com/rsc/2015/05/agencias-depublicidad- y-empresas-debaten-sobre-el-valor-social-de-la-marca/ | |
dc.relation | Cordero, R., Blázquez, J., Briggs, D., y Moral, E. (2017). Social responsibility, responsible external communication and marketing in large companies: A comparative study of Spain and Portugal. | |
dc.relation | Criminología y Justicia Refurbished, 5(2), 17-32. http://hdl.handle.net/11268/7796 | |
dc.relation | Davis, K., y Newstrom, J. (2003). Comportamiento humano en el trabajo. McGrawHill/Interamericana editores S.A. | |
dc.relation | Diario Sustentable. (Septiembre 22, 2005). Arte y su relación con la Responsabilidad Social. Por Clara Betancourt @SomosRSD. https://www.diariosustentable.com/2015/09/arte-y-su-relacion-con-laresponsabilidad-social-por-clara-betancourt-somosrsd/ | |
dc.relation | Díaz, G. M., Loaiza, N. P., y Zambrano, L. F. (2009). Plan de comunicación estratégico para impulsar, fortalecer y respaldar el plan de bienestar social de la secretaría de educación de Bogotá y su difusión exitosa. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5352/tesis334.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Fernández, C. (1991). La comunicación en las organizaciones. Trillas. FindGlocal. (s.f.). El Bando Creativo. http://www.findglocal.com/CO/Santiago-de- Cali/230611573712226/El-Bando-Creativo | |
dc.relation | Guevara, N. (2011). Guía metodológica para la comunicación eficiente de la responsabilidad social empresarial en medianas empresas del sector eléctrico colombiano. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. http://docplayer.es/26147975-Guia-metodologica-para-la-comunicacioneficiente- de-la-responsabilidad-social-empresarial-en-medianas-empresasdel- sector-electrico-colombiano.html | |
dc.relation | Iglesias, M., y González, C. (2012). Podcasting, una herramienta de aprendizaje para la docencia universitaria. El caso del ciberperiódico comunic@ndo. Razón y Palabra, 81, 1-11. http://hdl.handle.net/10045/26998 | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2008). Guía Técnica Colombiana N°180. | |
dc.relation | Icontec. Islas, C., y Carranza, M. (2011). Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje. ¿Transformación educativa? Apertura, 3(2), 1-20. http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/198 | |
dc.relation | Kröhling, M. (2007). Comunicación organizacional en la era digital: contextos, recursos y posibilidades. Signo y Pensamiento, 26(51), 38-51. | |
dc.relation | Ledezma, C. (2014). Diseño de estrategias de comunicación para personas con discapacidad auditiva en la UPS. [Tesis de licenciatura, Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6552/6/UPS-QT05141.pdf | |
dc.relation | Londoño, K., y González, D. (2013). Diseño de un plan estratégico de comunicaciones para la fundación logros. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://docplayer.es/56078713-Diseno-de-un-planestrategico- de-comunicaciones-para-la-fundacion-logros-katherine-londonoguijo- daniela-gonzalez-galindo.html | |
dc.relation | Martínez, F. (Septiembre, 2020). Todos los caminos conducen a las PYMES. https://www.mastercard.com/news/latin-america/es/perspectivas/blogposts/ blog-es/2020/septiembre/todos-los-caminos-conducen-a-laspymes/#:~:text=Seg%C3%BAn%20cifras%20del%20Departamento%20Administrativo,ACOPI%2C%20llegan%20a%20representar%20el | |
dc.relation | Massoni, S. (2004). Estrategias de comunicación: un modelo de abordaje de la dimensión comunicacional para el desarrollo sostenible entendido como cambio social conversacional. Revista científica Temas y Debates Universidad Nacional de Rosario, (8). https://doi.org/10.35305/tyd.v0i8.179 | |
dc.relation | Moncayo, C. (Enero 19, 2016). Responsabilidad Social Empresarial para PYMES. https://incp.org.co/responsabilidad-social-empresarial-para-pymes/ | |
dc.relation | Niño, T., y Cortés, M. (2018). Comunicación estratégica y responsabilidad social empresarial, escenarios y potencialidades en creación de capital social: una revisión de la literatura. Revista Prisma Social, (22), 127-158. https://revistaprismasocial.es/article/view/2570 | |
dc.relation | Obando, M., y Pinzón, D. (2014). Estrategia de comunicación Ámiko: para la generación de conciencia sobre protección y bienestar animal en la ciudad de Bogotá desde la infancia. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/19934/ObandoMottaMariaPaula2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Olcese, A. (2009). El capitalismo humanista. Marcial Pons. Periódico El País. (Noviembre 25, 2019). La popular Agenda Mujer cumple 25 años. https://www.elpais.com.co/cultura/la-popular-agenda-mujer-cumple-25- anos.html | |
dc.relation | Pizzolante, I. (2003). La geometría de la comunicación empresarial. Editorial Número Actual. | |
dc.relation | Pizzolante, I. (2009). De la Responsabilidad Social Empresarial a la Empresa Socialmente Responsable. http://www.fiic.la/Documentos/presentacion_italopizzolante(1).pdf | |
dc.relation | Properati. (s.f.). San Fernando. https://www.properati.com.co/guia_de_barrio/sanfernandoviejo#:~: text=San%20Fernando%20es%20el%20barrio,empresas%20de%20alto%20nivel%20corporativo. | |
dc.relation | Reinoso, M. (2017). Plan estratégico de comunicación de responsabilidad social corporativa de Coca Cola. Análisis y evaluación de sus acciones para detectar nuevas ideas y mejoras. [Tesis de fin de máster, Universitat Oberta de Catalunya]. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/66385/6/mmairalrTFM0617memoria.pdf | |
dc.relation | Revista Semana. (Septiembre 19, 2020). Todos los caminos conducen a las pymes. https://www.semana.com/empresas/articulo/todos-los-caminos-conducen-alas- pymes-por-federico-martinez-de-mastercard/300748/ | |
dc.relation | Santos, D. (2012). Fundamentos de la comunicación. Red Tercer Milenio. Secretaría de Cultura y Turismo de Cali. (Septiembre 12, 2014). Calle del Arte se traslada al Centro Histórico de Cali. https://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/105176/calle_del_arte_se_traslada_al_centro_historico_de_cali/ | |
dc.relation | Sierra, M. C. (2014). Análisis de metodologías para implementar responsabilidad social empresarial en las pymes: una visión desde las pymes colombianas. [Tesis de pregrado, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA]. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1347/TG00994%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Solano, I. M., y Sánchez, M. M. (2010). Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast educativo. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 36, 125-139. | |
dc.relation | Wikipedia. (s.f.). Cali. https://es.wikipedia.org/wiki/Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.subject | Responsabilidad social | |
dc.subject | Estrategia de comunicación | |
dc.subject | Agencia de publicidad | |
dc.subject | El Bando Creativo | |
dc.title | Diseño de una estrategia de comunicación direccionada a fortalecer la responsabilidad social de la agencia de publicidad El Bando Creativo | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |