dc.source | AGROWIN. Manejo de cultivos perennes y transitorios. [en línea]. 2017. [Consultado: 17 de Marzo de 2018]. Disponible en internet: https://www.contapyme.com/manejo-de-cultivos-perennes-y-transitorios-agrowin
AGUILAR, Diana, CARDENAS, Jeison y MORALES, María Camila. Estudio de factibilidad de exportación de quinua elaborada como alimento. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Bogotá: Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. 2013. 110p. [Consultado: 15 de noviembre de 2017]. Disponible en internet: http://quinua.pe/wp-content/uploads/2015/01/1020753236-2013.pdf
ÁLVAREZ, Mayra y GONZÁLEZ, Mayra. Plan de marketing para la exportación de granos andinos (quinua, kiwicha y cañihua) al mercado de Estados Unidos para el período 2013-2016. [en línea]. Trabajo de grado Ingeniería Comercial. Arequipa: Universidad Católica de Santa María. 2013. 74p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/UCSM/3702/40.0926.CE.pdf? sequence=1&isAllowed=y
APONTE, David. Diseño de un canal de distribución comercial para productos fabricados a base de soya por comunidades beneficiarias de programas nutricionales [en línea]. Trabajo de grado Ingeniero Industrial. Cali: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. 2010. 213 p. [consultado 22 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis386.pdf
BETANCOURT, Andrés y VELAZQUEZ, Paola. Estructuración de un plan de marketing para la comercialización de disolventes y pinturas para la empresa Universo LTDA. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Bogotá: Universidad de la Salle. 2009. 92p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3010/T11.09%20B465e.pdf
BIC GALICIA. Manuales prácticos de la Pyme: Cómo crear una marca [en línea]. S.F. [consultado 18 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: en: http://www.acotex.org/wp-content/uploads/como-crear-una-marca2.pdf CANTÚ, Pedro. Ética y sustentabilidad [en línea]. En: Revistas Latinoamericana de Bioética. 2013, vol. 15, no. 1, p. 130-141 [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v15n1/v15n1a12.pdf
CASTRO, Nelson. La quinua producida en Cauca y Boyacá rumbo al mercado canadiense. [en línea]. En: La República, Bogotá. 25, febrero, 2013. [Consultado: 15 de noviembre de 2017]. Disponible en internet: https://www.larepublica.co/archivo/la-quinua-producida-en-cauca-y-boyaca-rumboal-mercado-canadiense-2032809
CÉSPEDES, Alberto. Principios de mercadeo [en línea]. 5ta Ed. Bogotá: ECOE Ediciones. 2015. 285p. [Consultado 15 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/09/Principiosde-mercadeo-5ta-edici%C3%B3n.pdf
COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia 1991. [en línea]. Bogotá. 1991. [consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
COLOMBIA. DANE. Decreto 262 de 2004. (enero 28). Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Bogotá. 2004. [consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: https://www.dane.gov.co/files/acerca/Normatividad/decreto_262.pdf
COLOMBIA. Decreto 1290 de 1995. (junio 22). Por el cual se precisan las funciones del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIMA y se establece su organización básica. [en línea]. Bogotá. 1995. [consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: https://www.invima.gov.co/images/pdf/banco-desangre/decretos/decreto_1290_1994_funciones_INVIMA.pdf
COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Decreto 210 de 2003. (febrero 2). Por el cual se determinan los objetivos y la estructura orgánica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Bogotá. 2003. [consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=7 &name=Decreto-2004-2010.pdf
COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 07 de 1991. (enero 16). Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular el comercio exterior del país, se crea el Ministerio de Comercio Exterior, se determina la composición y funciones del Consejo Superior de Comercio Exterior, se crean el Banco de Comercio Exterior y el Fondo de Modernización Económica, se confieren unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Bogotá. 1991. [Consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/ley_0007_1991. htm
COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 101 de 1993. (octubre 4). Por el cual se reglamenta la Ley 13 de 1990. [en línea]. Alcaldía de Bogotá. 1993 [Consultado: 20 de enero de 2018]. Disponible en internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0101_1993.html
COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 590 del 2000. (julio 10). Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. [en línea]. Bogotá. 2000. [consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12672
COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 790 de 2002. (diciembre 27). Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República. [en línea]. Bogotá. 2002. [consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6675 COLOMBIA. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 de 1993. (diciembre 23). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Bogotá. 1993. [Consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248
COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. Decreto 1840 de 1994. (agosto 3). Por el cual se reglamenta el Artículo 65 de la Ley 101 de 1993. [en línea]. Alcaldía de Bogotá. 1994. [Consultado: 20 de mayo de 2017]. Disponible en internet: http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313 699c/decreto-1840-de-1994.pdf
COLOMBIA. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Decreto 1498 de 2008. (mayo 14). Por el cual se efectúa una delegación. [en línea]. Alcaldía de Bogotá. 2008 [Consultado: 20 de mayo de 2017]. Disponible en internet: http://www.ica.gov.co/getattachment/9c6e906d-5fcc-4353-9e59c8a0434c8a91/2008R0159-(1).aspx
COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Decreto 2117 de 1992. (diciembre 31). Por el cual se fusiona la Dirección de Impuestos Nacionales y la Dirección de Aduanas Nacionales en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y se dictan disposiciones complementarias. [en línea]. Bogotá. 1992. [consultado 28 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/decreto-354209826
CORDERO, Sandra y MALLA, Eudofilio. Estudio de mercado para la comercialización de abono orgánico caso EMURPLAG. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Cuenca: Universidad de Cuenca. 2016 58p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1121/1/tad974.pdf
CRISTANCHO, Jorge. Plan de mercadeo de productos alimenticios Santillana, para la comercialización de crema pastelera Flavor Right en Bogotá [en línea]. Trabajo de grado Administrador de Empresas. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2009. 98p. [consultado 15 de noviembre de 2016]. Disponible en Internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis400.pdf CRUZ, José. Nutrifruit. Snack saludable. [en línea]. Trabajo de grado Magister en Marketing. Santiago de Chile: Universidad de Chile. 2016. 46p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/144034/Cruz%20Fernandez%20J ose.pdf?sequence=2
DANE, Encuesta Nacional Agropecuaria ENA 2015 [en línea]. Boletín Técnico. Bogotá: DANE. 2016. [Consultado: 20 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2015/boletin _ena_2015.pdf
DANE. Boletín técnico. Producto interno Bruto PIB, Cuarto Trimestre de 2017. [en línea]. 22 de febrero de 2018. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentasnacionales/cuentas-nacionales-trimestrales
DANE. Caracterización temática agricultura, ganadería y pesca [en línea]. Dirección de regulación, planeación, estandarización y normalización DIRPEN. 2011 [Consultado: 15 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://www.dane.gov.co/files/sen/planificacion/caracterizaciones/CAGP.pdf
DANE. Informe de Coyuntura económica regional. [en línea]. Valle del Cauca. 2016. [Consultado: 15 de Agosto del 2017]. Disponible en internet: https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Valle_del_Cauca2015.pdf
DAVID, F. Conceptos de administración estratégica [en línea]. México: Prentice-Hall Hispanoamericana. 1997. [consultado 16 de mayo de 2018]. Disponible en Internet: http://app.ute.edu.ec/content/3936-367-1-1-4-1/CON-ESTRATEGICA%20FRED%20DAVID.pdf
DIEZ, Enrique y NAVARRO, Antonio. Naturaleza de la distribución [en línea]. En: Introducción a la distribución comercial. S.F. p. 38. [consultado 20 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448140745.pdf
DINERO. (21 de diciembre de 2017). ¿Por qué la economía del Valle del Cauca crece más que la nacional? [en línea]. 2017. [Consultado: 15 de enero 2018]. Disponible en internet: http://www.dinero.com/edicionimpresa/regiones/articulo/crecimiento-de-la-economia-del-valle-del-cauca-en-losultimos-anos/253617 EL PAIS. El valle es una de las zonas que más mueven el comercio: María Claudia Lacouture. [en línea]. 2016. [Consultado: 17 de agosto 2017]. Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/economia/el-valle-es-una-de-las-zonas-que-mas-mueveel-comercio-maria-claudia-lacouture.html
GARCÍA, CID. R. Desarrollo e implantación de un sistema de captación y fidelización de clientes en entorno web. Proyecto de fin de carrera. Universidad de Comillas. 2005.
GESTIOPOLIS. El comercio en la economía de Colombia. [en línea]. 2002. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://www.gestiopolis.com/el-comercio-en-la-economia-de-colombia/
GONZÁLEZ, Fernando. El mercado saludable impone la quinua con el grano del futuro. [en línea]. En: Dinero, Bogotá. 21, julio, 2016. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/el-mercado-de-la-quinua-en-colombia/225920
GORDILLO, Fabio y HERNÁNDEZ, Michael. Plan de mercadeo para la comercialización de los productos de la empresa FELIPAN en la ciudad de Bogotá. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Bogotá: Universidad de la Salle. 2010. 101p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3636/T11.10%20G652p.pdf ;jsessionid=50DA56D71E4288EC0856B52ABECFE762?sequence=2
HENAO, Andrea., y SIERRA, Sara. Plan de mercadeo para el nuevo restaurante de comida mexicana en Medellín. Caso: Green Hot Chili Pepper [en línea]. Trabajo de grado Ingeniero Administrador. Envigado: Escuela de Ingeniería de Antioquia. Ingeniería Administrativa. 2013, 106 p. [Consultado: 2 de abril de 2018 Disponible en Internet: http://repository.eia.edu.co/bitstream/11190/252/1/ADMO0832.pdf
JAGER. Matthias. El cultivo de la quinoa en Colombia y sus perspectivas futuras. [en línea]. 2015. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://ciatlibrary.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/biblioteca/Memorias_Quinua_Definitivo_012720 16.pdf
KOTLER y ARMSTRONG. Fundamentos de Mercadotecnia. [en línea]. 4 ed. México: Pearson. 2012. 724p. [Consultado 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://profdariomarketing.files.wordpress.com/2014/03/marketing_kotlerarmstrong.pdf
KOTLER, Philip. Dirección de mercadotecnia. Análisis, planeación, implementación y control [en línea]. 8 ed. Northwestern University. 2001. [consultado 18 de diciembre de 2016]. Disponible en Internet: http://miguelangelherrera.com/catedras/administracion-mercadotecnia/dmpk.pdf
KOTLER, Philip. Dirección de Mercadotecnia: Análisis, planeación, implementación y control. 8 ed. EEUU: Pearson Educación, 2001. 07 p.
MARCIANI, Elizabeth. Plan de marketing de la quinua. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Tacna: Universidad de Tacna. 2013. 24p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://www.academia.edu/13009465/PLAN_DE_MKT_QUINUA
MARTÍNEZ, Miguel. Dimensiones Básicas de un Desarrollo Humano Integral [en línea]. En: Polis, Revista de la Universidad Bolivariana. 2009, vol. 8, no. 23, p. 119138. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.scielo.cl/pdf/polis/v8n23/art06.pdf
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Informe de rendición de cuentas. [en línea]. Bogotá. Diciembre 21 de 2017. [Consultado: 21 de Marzo del 2018] Disponible en internet: https://www.minagricultura.gov.co/Documentos%20Publicos/RENDICION%20DE% 20CUENTAS%20-%20INFORME%202016-2017.pdf
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. La quinoa en Colombia es uno de los cultivos con mayor potencial de crecimiento. [en línea]. 2016 [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/La-quinua-en-Colombia-esuno-de-los-cultivos-con-gran-potencial-de-crecimiento.aspx
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Dinámica de la economía mundial y comportamiento en Colombia. Cuarto trimestre de 2017. [en línea]. 2017. [Consultado: 21 de Marzo 2018]. Disponible en internet: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=8 3254&name=OEE-MABInforme_Economico_cuarto_trimestre_2017.pdf&prefijo=file
MULLINS, John, WALKER, Orville y LARRÉCHÉ, Jean Claude. Administración de marketing, un enfoque en la toma estratégica de decisiones. 5 ed. México: Mc Graw Hill. 20p.
ESCOBAR, Nelcy. Comunicación integrada de marketing: Un acercamiento a la evolución del concepto [en línea]. En: Semestre Económico. 2014, vol. 17, no. 35, p. 161-192. [Consultado 20 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v17n35/v17n35a8.pdf
MUÑOZ, Pablo. Local de comida orgánica y saludable Take a Green [en línea]. Trabajo de grado Magister en Marketing. Santiago de Chile: Universidad de Chile. 2014. 63p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/130136/Mu%C3%B1oz%20Verga ra%20Pablo.pdf?sequence=3
NIELSEN. Lo saludable, una tendencia a la alza. [en línea]. En: FMCG & RETAIL. 13, abril, 2015. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.nielsen.com/latam/es/insights/news/2015/oportunidadessaludables.html
NIÑO DE GUZMÁN, Juan. Estrategia de marketing relacional para lograr la fidelización de los clientes [en línea]. En: Revista Apuntes Universitarios. 2014, vol. 6, no. 2, p. 25-42. [Consultado 30 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4857253.pdf.
OCAMPO, Hilda. El grano maravilla. [en línea]. En: La República, Bogotá. 13, abril, 2012. [Consultado: 15 de noviembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/el-grano-maravilla/22474-3
OLEAS, Nelson. Plan de mercadeo para la producción y comercialización de piña Golden Extra Sweet MD2 deshidratada en Ecuador. [en línea]. Trabajo de grado Magister en Administración. Medellín: Universidad EAFIT. 2013. 138p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/1339/OleasVega_NelsonJavi er_2013.pdf?sequence=1
OLIVARES, Diego. Orgánicos, frescos y saludables, son la nueva tendencia en alimentación. [en línea]. En: La República, Bogotá. 06, marzo, 2015. [Consultado: 12 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://www.larepublica.co/consumo/organicos-frescos-y-saludables-son-la-nuevatendencia-en-alimentacion-2228396
PANTOJA, Julián. Plan estratégico exportador de quinua para la empresa CODESPA de Colombia para el mercado de Frankfurt (Alemania). [en línea]. Trabajo de grado Comercio Internacional y Mercadeo. San Juan de Pasto: Universidad de Nariño. 2012. 198p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/atenea/biblioteca/85180.pdf
PETERLE, María. Plan de marketing: lanzamiento de marca de vinos orgánicos. [en línea]. Trabajo de grado Mercadeo. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. 2013. 103p. [Consultado: 05 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5717/tesis-cs-ec-peterle-caram.pdf
SOCATELLI, Mario. La promoción y la Gestión de medios. [en línea]. 2011. [Consultado 15 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS15/MGTSV1507/semana5/LS5.5.pdf
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN. Análisis del sector comercio al por menor. [en línea]. Bogotá. 2013. [Consultado: 17 de Agosto del 2017]. Disponible en: https://www.unp.gov.co/la-unp/Documents/DA_PROCESO_15-134329670_211001041_16811462%20(1).pdf
WINNER, Langdon. La ballena y el reactor: Una búsqueda de los límites en la era de alta tecnología [en línea]. Chicago: Editorial Gedisa. 1986. p.27 [consultado 10 de diciembre de 2016]. Disponible en Internet: http://sociologiayredessociales.com/textos/La-ballena-y-el-reactor-LangdonWinnercap2.pdf | |