dc.contributorMaturana Angulo, Jenny Daira
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.creatorCárdenas Montoya, Sofía
dc.creatorSuárez Morillo, Jose Luis
dc.date.accessioned2021-10-13T20:34:04Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:30:07Z
dc.date.available2021-10-13T20:34:04Z
dc.date.available2022-09-22T18:30:07Z
dc.date.created2021-10-13T20:34:04Z
dc.date.issued2021-10-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13335
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452817
dc.description.abstractMontagas S.A es una empresa ubicada a las afueras de San Juan de Pasto, Nariño. En esta organización la comunicación no está siendo asumida de manera estratégica y no cuenta con un departamento específico para gestionar la comunicación, lo que influye negativamente en su productividad y en la transmisión efectiva de los mensajes que circulan dentro de la compañía. Para los problemas que presenta la empresa en el área de comunicación, se formuló una propuesta de estrategias para el manejo comunicativo de la empresa Montagas S.A, mediante el complemento de un seleccionado grupo de autores que brindan las teorías necesarias para el desarrollo de esta investigación. Se partió del método deductivo, que va de lo general a lo particular, introduciendo fundamentos básicos de la comunicación organizacional y relacionándolos con la pregunta problema:“¿Cómo lograr que la comunicación interna en Montagas S.A sea asumida estratégicamente?”. Para ampliar el conocimiento sobre el tema a abordar, se revisaron teóricos expertos en el tema como Paul Capriotti, Carmen Carretón, Francisco Javier Garrido, Horacio Andrade, entre otros. También se utilizaron trabajos de grado que poseen cierta similitud y que permitan dar una guía a la investigación a realizar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherComunicación Social y Periodismo
dc.publisherDepartamento de Comunicación
dc.publisherFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.publisherCali
dc.relationAbreu, J. L (Diciembre 2014) El método de la investigación. International Journal of Good Conscience. 9(3) 195-204 http://www.spentamexico.org/v9- n3/A17.9(3)195-204.pdf
dc.relationAguilar, N.(s.f.). Guía para la elaboración de cartas y correos electrónicos. Centro de Español Universidad de los Andes. https://leo.uniandes.edu.co/index.php/menu-escritura/textos-para-elambito- laboral/133-guia-para-la-elaboracion-de-cartas-de-presentaciono- cover-letters
dc.relationAlvarado-Borrego, A. (septiembre-Diciembre 2009) Vinculación universidadempresa y su contribución al desarrollo regional. Ra Ximhai, 5(3), 407- 414. https://www.redalyc.org/pdf/461/46111817013.pdf
dc.relationAndrade, H. (2005) Comunicación organizacional interna: proceso, disciplina y técnica (1ra ed.) Gesbiblio, S.L.
dc.relationAportela Rodriguez, I. M. (octubre 2007) Intranets: las tecnologías de información y comunicación en función de la organización. ACIMED, 16(4), 1-19. http://eprints.rclis.org/10614/1/04- Intranets__las_tecnolog%C3%ADas_de_informaci%C3%B3n_y_comunicaci%C3%B3n.pdf
dc.relationBrandolini, A. González, M. Hopkins, N. (2009) Comunicación interna: claves para una gestión exitosa. Buenos Aires, Argentina, La Crujía Editoriales. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/69725/Docu mento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCámara de Comercio de Pasto (2018) Informe coyuntura económica Municipio de Pasto. https://www.ccpasto.org.co/wpcontent/ uploads/2019/01/INFORME-DE-COYUNTURA-ECONOMICA-2018.pdf
dc.relationCapriotti Peri, P. (2009) Branding corporativo: fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. Colección de Libros de la Empresa. http://www.analisisdemedios.com/branding/BrandingCorporativo.pdf
dc.relationCapriotti Peri, P. (diciembre 1998) La comunicación interna. Reporte C&D. Capacitación y Desarrollo,13, 1-4. http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Interna.pdf
dc.relationCarretón Ballester, C. (2009) Las relaciones públicas en la gestión de la comunicación interna. AIRP. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/15719/1/LIBRO%20Las%20relaciones%20p%C3%BAblicas%20en%20la%20gesti%C3%B3n%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n%20interna.pdf
dc.relationCarrión, R. (2014) La comunicación: importancia, necesidad y procedimiento metodológico. Universidad de Jaén. Andalucía. Repositorio de Trabajos Académicos de la Universidad de Jaén. http://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/923/7/TFG_GalianoCarrion%2CRaul.pdf
dc.relationCharry Cóndor, H. O. (enero-junio 2018) La gestión de la comunicación interna y el clima organizacional en el sector público. Comuni@cción. 9(1), 25-34. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=449856234001
dc.relationCorte Constitucional (14 septiembre, 2017) Sentencia T-574/17. (Alejandro Linares Cantillo, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-574-17.htm
dc.relationDe Lorenzo Salvador, M. (2014) Comunicación Estratégica Vs Estrategia de la Comunicación. [Trabajo de grado, Universidad Rey Juan Carlos]. https://burjcdigital.urjc.es/bitstream/handle/10115/12229/TFG_DeLorenzoSalvadorMiguel_Febrero-13-14.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationEgúsquiza Pereda, O. (2000). La asertividad: modelo de comunicación en las organizaciones. Quipukamayoc, 7(14), 119–129. https://doi.org/10.15381/quipu.v7i14.5704
dc.relationGallardo de Parada, Y. Moreno Garzón, A. (1999) Aprender a Investigar: módulo 3 recolección de la información. (3a Ed). Vol. 1 ICFES.
dc.relationGarrido, F.J. (2004) Comunicación de la estrategia.La efectividad está en la dirección. O.Amat, A. Argadoña, J. Bertrán, E. Bordas, J. Chías, L. Huete, E. Masifern, R. Peralba, J. M. Piqué, F. Ponti, L. Torras, J. Tugores. (Eds.) Comunicación de la estrategia. La efectividad está en la dirección. Effective Management. file:///C:/Users/sofcarno/Downloads/Comunicacion_de_la_Estrategia.pdf
dc.relationGasco. (2019). Nuestra Energía. Gasco https://www.gasco.cl/NuestraEnergia/glp-ymedio-ambiente
dc.relationGasnova. (19 septiembre, 2019) Montagas S.A. E.S.P. Gasnova. https://www.gasnova.co/montagas-s-a-e-s-p/
dc.relationGobierno (2011) Presencia en Facebook: Perfiles para las personas individuales y páginas para las organizaciones. Vasco. Observatorio Vasco de la Cultura https://www.kultura.ejgv.euskadi.eus/r46- 19123/es/contenidos/informacion/kultura2_0_prestakuntza/es_k20_form/adjuntos/pildora-FBK-5-julio.pdf
dc.relationGómez Aguilar, M. (2007) La comunicación en las organizaciones para la mejora de la productividad: El uso de los medios como fuente informativa en empresas e instituciones andaluzas. Universidad de Málaga. http://www.biblioteca.uma.es/bbldoc/tesisuma/17672697.pdf
dc.relationGoogle. (2020). [Direcciones de Google Maps Km 6 Altos de Daza, Vía Pasto – Daza, Nariño, Colombia]. https://bit.ly/3j8KC4l
dc.relationGoogle. (2020). [Direcciones de Suroccidente Colombiano] www.google.com/maps/@1.7008161,-77.686387,8.26z
dc.relationJodár Marín, J. A. (febrero-abril 2010) La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales. Razón y Palabra, 15(71), 1-11. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199514914045
dc.relationLópez Jiménez, Ilia E. (mayo-julio 2012). El impacto de la tecnología en la comunicación empresarial: Reflexiones y Análisis. Razón y Palabra, (79), https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19952441101
dc.relationMonserrat Gauchi, J.M. (2014). Como elaborar un plan estratégico de comunicación. Publicaciones Universidad d’Alacant.
dc.relationMontagas. (2020) Montagas, Surtimos bienestar. https://montagas.com.co/
dc.relationMuñoz Orozco, J. (1 enero, 2017) La teoría de la organización requerida de Elliott Jaques: el capítulo faltante en los libros de texto de administración. Signos. 9 (1), 99-112. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/3994
dc.relationOrtiz Valencia, A. M. (2017) Comunicación organizacional interna en el Colegio Liceo Benalcazar de Cali: Diseño de estrategia de comunicación. Universidad Autónoma de Occidente. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10087/T07750.pdf?sequence=7&isAllowed=y
dc.relationOsorio Madero, S. (2009) La función de la comunicación interna y externa, como instrumento estratégico para mejorar el servicio al cliente en Madero y Maldonado, Corredores de Seguros S.A. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5307
dc.relationPantevez Yepes, L. M. (2016) Aporte de la comunicación interna a los procesos de gestión administrativa que se interponen en la efectividad del servicio al cliente en Automundial. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20915
dc.relationPantone. (2021) Buscador rápido de colores. https://www.pantone.com/eu/es/colorfinder
dc.relationPelekais, C. (2000) Métodos cuantitativos y cualitativos: diferencias y tendencias. Telos 2 (2), 347-352. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6436313
dc.relationPuro Marketing. (7 de marzo de 2014) ¿Cuántas palabras ha de contener el asunto de un email para ser más efectivo?. Email Marketing. Puro Marketing. https://www.puromarketing.com/11/19426/cuantas-palabras-contenerasunto- email-para.html
dc.relationRojas Álvarez, M. V. (2011) Incidencia de los canales de comunicación formal e informal en la cultura empresarial de una organización. Caso Cine Colombia Cali. [Trabajo de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente. https://red.uao.edu.co/handle/10614/977
dc.relationSINIC. (2018) Colombia Cultural. Sistema Nacional de Información Cultural. https://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&COLTEM=216&IdDep=52&SECID=8
dc.relationSoria Romo, R. Pérez Esparza, A. (2010) Importancia de la comunicación organizacional como factor de efectividad organizacional: el caso comparativo de tres organizaciones no gubernamentales en Jalisco. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración. http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xv/docs/62.pdf
dc.relationUniversidad Icesi. (2021) Comunicación con enfoque digital. Icesi. https://www.icesi.edu.co/facultad-derecho-cienciassociales/comunicacion
dc.relationUniversidad Internacional de Valencia. (2019) Director de Marketing: funciones, responsabilidades y requisitos. https://www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/directorde- marketing-funciones-responsabilidades-y-requisitos
dc.relationUniversidad Mariana. (s.f) Comunicación. Perfil Profesional. https://www.umariana.edu.co/comunicacion-social.html
dc.relationValle Flores, M. (abril-mayo 2013) La comunicación de cara al siglo XXI.a Razón y Palabra. (32) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=642950
dc.relationZeler Pighin, I. (2017) Facebook como instrumento de comunicación en las empresas de América Latina. Universitat Rovira i Virgili. https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/462203/TESI.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectComunicación Social y Periodismo
dc.subjectEstrategia de comunicación
dc.titleLa importancia de asumir la comunicación estratégicamente en las organizaciones caso Montagas S.A
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución