dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente
dc.creatorRodríguez Díaz, Oswaldo
dc.date.accessioned2022-08-19T15:40:53Z
dc.date.available2022-08-19T15:40:53Z
dc.date.created2022-08-19T15:40:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/14182
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.description.abstractHasta ahora se tienen aproximaciones a la propuesta de Chomsky (1995) desde una competencia lingüística centrada en la sintaxis y la gramática, que considera a quien maneja bien estas reglas como una persona con un buen nivel de competencia. Dell Hymes (1996) critica el planteamiento de Chomsky (1965), toda vez que este último no ha considerado el contexto, y propone tenerlo en cuenta, dado que las acciones de una persona que emite una proposición y de quien recibe la misma, pueden tener interferencia; en este caso, se hablaría de competencia más en el sentido de eficacia de la comunicación. Por lo tanto, Hymes (1996) introduce el concepto de competencia comunicativa
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherCali
dc.relationSerie Seminarios; 1
dc.relation1
dc.relation40
dc.relation37
dc.relationRodríguez Díaz, O. (2015). Atributos de la competencia. En: Miradas del enfoque de competencias. programa editorial Universidad Autónoma de Occidente, (cap. 8. pp. 37-40)
dc.relationMiradas del enfoque de competencias
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2015
dc.titleAtributos de la competencia
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución