dc.contributorDomínguez Franco, Luis Raúl
dc.creatorSaenz Gómez, Juan Manuel
dc.creatorLotero Caicedo, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2020-04-23T12:18:06Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:29:59Z
dc.date.available2020-04-23T12:18:06Z
dc.date.available2022-09-22T18:29:59Z
dc.date.created2020-04-23T12:18:06Z
dc.date.issued2020-11-20
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/12239
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452761
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó un análisis de los rendimientos en las tres líneas de producto de una Pyme caleña del sector manufactura durante 2016 a 2018, para determinar que la línea bebés presenta una disminución en su comportamiento de ventas del 11,1% en 2018 respecto al 2016, lo que le ha significado a INFANTILES ABBA S.A.S., dejar de vender unas 4.544 unidades. Por tanto, el presente plan de mercadeo se postuló como objetivo de marketing: incrementar las ventas de la línea bebés de INFANTILES ABBA S.A.S., en un 14% en el año 2020 con respecto al 2018. Para el análisis, se describen elementos de los entornos interno y externo del sector manufacturero en Colombia y de la empresa, que afectan positiva o negativamente el desarrollo de sus actividades, relacionando datos actualizados de fuentes como Euromonitor, el Banco de la República, el Ministerio de Comercio, el DANE, etc., para posteriormente, construir matrices de evaluación como la DOFA, la MEFI, la MAFE y la MPC para consolidar una visión aterrizada de la situación actual de la empresa. Inicialmente, se abordan aspectos relevantes de la empresa, tales como el producto, su estructura organizacional, comportamiento financiero, clientes, competencia, entre otros. Adicionalmente, se formula un objetivo estratégico y se diseñan 5 estrategias que juntas permitirán el cumplimiento del objetivo general del plan de mercadeo. Para terminar, se postulan una serie de mecanismos de control y seguimiento para la evaluación periódica del plan de acción
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Ciencias Administrativa
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.relationABAD, Christian y ARELLANO, Esteban. Planteamiento del modelo de administración de relaciones con los clientes CRM aplicado al Banco Internacional S.A. a nivel nacional [en línea]. Trabajo de grado Ingeniería Comercial. Quito: Universidad de Politécnica Salesiana. Departamento de Ingeniería. 2014. p. 159. [Consultado: 2 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6878/1/UPS-QT05499.pdf
dc.relationAGÜERO, Lorena. Estrategia de fidelización de clientes. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Cantabria: Universidad de Cantabria. Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales. 2014. p. 85. [Consultado: 2 de julio de 2019]. Disponible en: http://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/4474/%5B2%5D%20Ag%C3%BCero%20Cobo%20L.pdf?sequence=1
dc.relationANDI. Colombia: Balance 2018 y perspectivas 2019.  [en línea]. Bogotá: ANDI. 2018. p.66. [Consultado: 25 de junio de 2019]. Disponible en internet: http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20-%20Balance%20y%20Perspectivas_636882495815285345.pdf
dc.relationANGUS, Alison y WESTBROOK, Gina. Las 10 principales tendencias globales de consumo para 2019 [en línea]. Estados Unidos. Euromonitor. 2019. 77. [Consultado: 10 de agosto de 2019]. Disponible en: http://www.fedexpor.com/wp-content/uploads/2019/02/10-tendencias-de-consumo-2019.pdf
dc.relationALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Cali En cifras. [en línea]. [Consultado: 10 de octubre de 2019]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/107143/cali_en_cifras_planeacion/
dc.relationBANCO DE LA REPÚBLICA. La economía colombiana y la fuerte volatilidad internacional [en línea]. Bogotá. Banco de la República. 2018.  [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/es/publicaciones/informe-del-gerente-septiembre-2018
dc.relationBEDOYA, Doris; FONTALVO, Diana; PLAZAS, Yudi y PULGARÍN, Sara. Plan de mercadeo para la Fundación CORPOAYAPEL. [en línea]. Trabajo de grado Especialista en Gerencia de Mercadeo. Medellín: Universidad del Rosario. Gerencia de Mercadeo. 2014. p. 90. [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationCÁMARA DE COMERCIO DE CALI. Balance económico 2018 y perspectivas 2019 Valle del Cauca.  [en línea]. Cali: Enfoque Competitivo. 2019. p.19. [Consultado: 25 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationCANTÚ, Pedro. Ética y sustentabilidad. En: Revistas Latinoamericana de Bioética [en línea]. 2013, vol. 15, no. 1, p. 130-141 [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en:
dc.relationCASTRO, Nelson y GARCÍA, José. Análisis de mercadeo de una empresa manufacturera de suelas prefabricadas (Manufacturas en Cuero V&C LTDA). [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Administración de Empresas. 2008. p. 118. [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationCELIS, Yuli. Plan de mercadeo para la Heladería Antojitos y Más, en el municipio de Girardot-Cundinamarca. [en línea]. Trabajo de grado Especialización en Gerencia Estratégica. Girardot: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. 2017. p. 103. [Consultado: 2 de julio de 2019]. Disponible en:
dc.relationCÉRPEDES, Alberto. Principios de mercadeo [en línea]. 5ta Ed. Bogotá: ECOE Ediciones. 2015. 285p. [consultado 2 de julio de 2019]. Disponible en Internet:
dc.relationCOLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 550 de 1999. Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones y se dictan disposiciones para armonizar el régimen legal vigente con las normas de esta ley. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1999.  nro. 43.940. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationCOLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 63 de 1936. Por el cual se organizan los impuestos sobre la masa global hereditaria, asignaciones y donaciones y se aclara el artículo. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1936.  nro. 23.165. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en internet:
dc.relation-----. Ley 75 de 1986. Por la cual se expiden normas en materia tributaria de catastro, de fortalecimiento y democratización del mercado de capitales, se conceden unas facultades extraordinarias y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1986. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en internet:
dc.relation----. Ley 9 de 1991. Por la cual se dictan normas generales a las que deberá sujetarse el Gobierno Nacional para regular los cambios internacionales y se adoptan medidas complementarias. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1991.  nro. 39.634. . [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationCRUZ, Fernando. Consideraciones generales sobre el entorno cultural. Cali: Universidad del Valle. 1995.
dc.relationDANE. Clasificación Industrial Uniforme de todas las Actividades Económicas. [en línea]. 2005. [Consultado: 25 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationDANE. Nacimientos 2019 preliminar. Bogotá: DANE. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en:
dc.relationDANE. Boletín técnico. Producto Interno Bruto (PIB) I trimestre de 2019 preliminar.  [en línea]. Bogotá. DANE. 2019. 32. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en:
dc.relationDANE. Boletín técnico. Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre 2018.  [en línea]. Bogotá. DANE. 2019. 45. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en: 
dc.relationDANE. Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial - EMMET.  [en línea]. Bogotá. DANE. 2019. 18. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en: 
dc.relationDIEZ., Enrique y NAVARRO, Antonio. Naturaleza de la distribución [en línea]. En: Introducción a la distribución comercial. S.F. [consultado 2 de julio de 2019]. Disponible en:
dc.relationDINERO. Cuánto cuesta mantener un hijo. En: Dinero. Bogotá, octubre 11 de 2006. [Consultado: 2 de septiembre de 2019]. Disponible en:
dc.relationECHAVEZ, Adriana; LÓPEZ, Daniela; ODUBER, Sandra y PALLARES, Katty. Plan de negocios para la creación del Centro Integral LA CASA DE MAMÁ, en el DTCH de Santa Marta. Santa Marta: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. 2018. p. 48. [Consultado: 18 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationESCOBAR, Nelcy. Comunicación integrada de marketing: Un acercamiento a la evolución del concepto En: Semestre Económico [en línea]. Medellín: Universidad de Medellín. 2014, junio-mayo. vol. 17, no. 35, p. 161-192. [Consultado 2 de julio de 2019]. Disponible en Internet:
dc.relationGARCÍA, Jesús. Marketing 1.0, 2.0 y 3.0. La combinación perfecta. [en línea]. Blogs Itelligent. Madrid. 04 de Mayo de 2016. [Consultado: 2 de julio de 2019]. Disponible en Internet:
dc.relationGÓMEZ, Diana. Plan de mercadeo para la empresa Confección y Comercialización T SHIRT COLORS, para su nueva marca de ropa para hombres Beacon. [en línea]. Trabajo de grado Mercadeo y Negocios Internacionales. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Departamento de Ciencias Administrativas. 2017. p. 110. [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationGONZÁLEZ, Cristina. Cuánto cuesta tener un bebé en Colombia. [blog]. Blog Guía Infantil. Santiago de Cali. Noviembre 28 de 2016. [Consultado: 2 de septiembre de 2019]. Disponible en:
dc.relationHAIR, Joseph, BUSH, Robert y ORTINAU, David. Investigación de mercados en un ambiente de información digital. 4 ed. EEUU: Mc Graw Hill, 2010. 635. p. [Consultado 8 de octubre de 2019]. Disponible en:
dc.relationHENAO, Andrea., y SIERRA, Sara. Plan de mercadeo para el nuevo restaurante de comida mexicana en Medellín. Caso: Green Hot Chili Pepper [en línea]. Trabajo de grado Ingeniero Administrador. Envigado: Escuela de Ingeniería de Antioquia. Ingeniería Administrativa. 2013, 106 p. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en:
dc.relationKOTLER, Philip y KELLER, Kevin. Dirección de marketing. 15 ed. EEUU: Pearson Educación, 2016. 836. p. [Consultado 2 de julio de 2019]. Disponible en:
dc.relationKLOTER y ARMSTRONG. Fundamentos de Mercadotecnia. [en línea]. 4 ed. México: Pearson. 2012. 724p. [consultado 10 de octubre de 2019]. Disponible en Internet:
dc.relationKOTLER, Philip. Dirección de Mercadotecnia: Análisis, planeación, implementación y control. 8 ed. EEUU: Pearson Educación, 2001.
dc.relationMARTÍNEZ, Miguel. Dimensiones Básicas de un Desarrollo Humano Integral En: Polis, Revista de la Universidad Bolivariana. [en línea]. 2009, vol. 8, no. 23, p. 119-138. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en:
dc.relationMASSARI, Fabrizio. Marketing relacional: una propuesta para los nuevos retos de la gestión en los destinos turísticos. En: Estudios y Perspectivas en Turismo  [en línea]. Italia: Universidad de Bari, 2004, enero-junio. vol 13. Italia. p.258-272. [Consultado: 2 de julio de 2019]. Disponible en
dc.relationMEDINA, María. ¿Cómo va Colombia en desarrollo tecnológico? [en línea]. En: El Espectador. Bogotá. Noviembre 26 de 2017. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en: 
dc.relationMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Resolución 1023 de 2010. Por la cual se adopta el protocolo para el monitoreo y seguimiento del Subsistema de Información sobre Uso de recursos Naturales Renovables SIUR para el sector manufacturero y se dictan otras disposiciones. [en línea]. 2010. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Resolución 0941 de 2009. Por la cual se crea el Subsistema de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables – SIUR, y se adopta el Registro Único Ambiental – RUA. [en línea]. 2009. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Resolución 1023 de 2010. Por la cual se adopta el protocolo para el monitoreo y seguimiento del Subsistema de Información sobre Uso de recursos Naturales Renovables SIUR para el sector manufacturero y se dictan otras disposiciones. [en línea]. 2010. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationMONFERRER, Diego. Fundamentos de marketing. Francia: Universitat Jaume, 2013. [Consultado 2 de julio de 2019]. Disponible en:
dc.relationPÉREZ, Marcela; GUEVARA, Pahola; QUINT, Sascha y GRANDA, María. El análisis de entorno en ambientes de negocio vulnerables. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Quito: Universidad de las Américas UDLA. Departamento de Administración. 2015. p. 24 [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en
dc.relationPÉREZ, Marcela; GUEVARA, Pahola; QUINT, Sascha y GRANDA, María. El análisis de entorno en ambientes de negocio vulnerables. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Quito: Universidad de las Américas UDLA. Departamento de Administración. 2015. p. 24 [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en
dc.relationPORTER, Michael. Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. En: Harvard Business Review. [en línea]. Estados Unidos: Universidad de Harvard América Latina. Enero 2008
dc.relationPORTER, Michael. Ser competitivo: nuevas aportaciones y conclusiones. Barcelona: Editorial Deusto. 2003.
dc.relationREBOLLEDO, Jorge, DUQUE, Carlos, LÓPEZ, Leonardo, y VELASCO, Alonso. Perfil del sector manufacturero colombiano. En: Revista USC. [en línea]. Santiago de Cali: Universidad Santiago de Cali. 2013. vol.12, nro. 2. p 49-61. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en internet: en:  
dc.relationREPÚBLICA DE COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 905 de 2004. (2, agosto, 2004). Por medio de la cual se modifica la Ley  de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2004. nro. 45.628. p. 1-168. [Consultado: junio 27 de 2019]. Disponible en: 
dc.relationRIVAS, Elizabeth; MORALES, Abraham y BELTRÁN, Moisés. Plan de marketing para la línea de coches Travel System - Baby infanti. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. Departamento de Dirección de Marketing y Gestión Comercial. 2017. p. 107. [Consultado: 18 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationSANTACOLOMA, Adriana; CIFUENTES, Mónica y PÉREZ, Juan. Plan de mercadeo Tecnialambre S.A. [en línea]. Trabajo de grado Especialización en Marketing Gerencial. Medellín: Universidad de Medellín. Departamento de Ciencias Administrativas. 2014. p. 103. [Consultado: 18 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationSARMIENTO, John y SUAREZ, Claudia. Diseño e implementación de un plan de marketing para la empresa de familia Confecciones Suarez. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Bogotá: Universidad de la Salle. Departamento de Ciencias Administrativas. 2009. p. 121. [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationTOBAR, Rubiela. Elaboración de un plan de mercadeo para la empresa Grouptexco Ltda. [en línea]. Trabajo de grado Administración de Empresas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. 2009. p. 78. [Consultado: 18 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationUNINORTE. Colombianas están postergando la edad para ser madres: DANE. [en línea]. En: El Heraldo. Bogotá. Junio 10 de 2019. [Consultado: 11 de agosto de 2019]. Disponible en: 
dc.relationVILLA, Andrés. Diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa Diego Panesso Catering [en línea]. Trabajo de grado Ingeniería Industrial. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Departamento de Ingeniería Industrial. 2012. P. 177. [Consultado: 17 de junio de 2019]. Disponible en internet:
dc.relationWINNER, Langdon. La ballena y el reactor: Una búsqueda de los límites en la era de alta tecnología [en línea]. Chicago: Editorial Gedisa. 1986. p.27 [consultado 12 de abril de 2018]. Disponible en Internet:
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectSector manufacturero
dc.subjectFabricación y comercialización para el cuidado del bebé
dc.subjectPlanes de mercadeo
dc.subjectEstrategia de mercadeo
dc.titlePlan de mercadeo para la empresa Infantiles Abba S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución