dc.contributor | Torres Valdivieso, María Eugenia | |
dc.creator | Caicedo Toro, Maria Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2020-12-11T14:29:27Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:29:54Z | |
dc.date.available | 2020-12-11T14:29:27Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:29:54Z | |
dc.date.created | 2020-12-11T14:29:27Z | |
dc.date.issued | 2020-11-18 | |
dc.identifier | http://red.uao.edu.co//handle/10614/12697 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452737 | |
dc.description.abstract | El fenómeno de la globalización, el cambio en el mercado y la entrada de nuevos competidores al mercado, crean la necesidad de establecer nuevas estrategias para permanecer como un competidor firme frente a los oponentes. Planteada esta necesidad, las organizaciones además de ofrecer un producto o servicio de calidad, con unos costos manejables y así lograr ofrecer al mercado un precio competitivo, deben crear nuevas estrategias para fidelizar al consumidor o llamar la atención de nuevos clientes potenciales. Es aquí donde enmarca perfectamente el tema de responsabilidad social empresarial, ya que cuando una organización es socialmente responsable, tiene un mayor impacto en sus stakeholders o grupos de interés, porque al preocuparse por las problemáticas sociales y ambientales, e intentar solucionarlas, la decisión de compra de los consumidores cambia. La empresa se hace más rentable y le da mayor credibilidad. Es por esto que el presente proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la correlación entre los ingresos operacionales y las inversiones en responsabilidad social empresarial, de las tres aerolíneas Latinoamericanas con presencia en Colombia, y como estas inversiones aportan estrategias para un
crecimiento económico sostenible y mayor competitividad en el mercado aéreo. Como aspecto metodológico, se realizó una investigación de tipo descriptiva, integrando datos a nivel cualitativo y cuantitativo, con el fin de determinar las actividades en los programas de responsabilidad social que las aerolíneas analizadas han ejecutado, para ello se tomaron y se analizaron los informes de sostenibilidad de los años 2017 y 2018 acordes a la normatividad vigente. Como resultado, se puede destacar en el país, que las aerolíneas Avianca y Latam, desarrollan acciones responsables para sus grupos de interés tanto en la dimensión social y ambiental, entre ellos se destacan la inversión en educación para a adolescentes, el banco de millas la reducción en emisiones de gases contaminantes. Igualmente, el programa de donación de pasajes | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Contaduría Pública | |
dc.publisher | Departamento de Administración y Finanzas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.relation | Aguilera A., Puerto D.P. (2012) Crecimiento empresarial basado en la responsabilidad social. Barranquilla, Colombia, Universidad del Norte. Recuperado el 12 de mayo de 2012, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64623932002 | |
dc.relation | Álvarez Cristancho D.C. (2014) responsabilidad social en cuatro aerolíneas de américa latina. Antioquia, Colombia, Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado en febrero 2014, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12260/TRABAJO%20FINAL%20MONOGRAFIA%20RSE.pdf;jsessionid=FCABB212577E394A0FABC0BEF8D14F89?sequence=1 | |
dc.relation | Amado C.A., Niño Melo J.C. (2009). Responsabilidad social empresarial con el medioambiente en las empresas de servicios públicos domiciliarios en Bogotá. Colombia, Bogotá D.C. Universidad de la Salle. Recuperado el día 25 de marzo de 2009, de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2272&context=administracion_de_empresas | |
dc.relation | Avianca: RSE con eje ambiental, económico y social. (2017-2018). Recuperado de https://www.estrategiaynegocios.net/especiales/rse/casosdeexito/778068-431/avianca-rse-con-eje-ambiental-econ%C3%B3mico-y-social | |
dc.relation | Cardozo Lozano, J.V. (2017) Impacto de las aerolíneas de bajo costo en el mercado aeronáutico colombiano. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado el 20 de febrero de 2017, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16288/CardozoLozanoJulyVanesa2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Fandiño Campos D.E. (2012) Proposición de un modelo de responsabilidad social empresarial en las organizaciones de servicio de transporte público en el municipio de chía. Bogotá D.C. Recuperado el día 3 de febrero de 2012, de https://intercostos.org/wp-content/uploads/2019/01/153.pdf | |
dc.relation | Gordon Ospina D.H., Montoya Vásquez D., Ramón Gaitán M. A. (2011) RSE como estrategia en la industria del transporte de pasajeros. Colombia, Pereira. Universidad Católica de Pereira. Recuperado de mayo de 2011, de https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/1193/1/CDMAE74.pdf | |
dc.relation | Guerrero Rincón E.M. (2015) Transmilenio como elemento transformador de Bogotá desde la responsabilidad social sostenible. Colombia, Bogotá D.C Universidad Militar Nueva Granada. . Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/14034 | |
dc.relation | Informe de sostenibilidad Latam Airlines (2017) https://www.latam.com/content/dam/LATAM/LAN/Footer/Sostenibilidad/Reportes%20de%20Sostenibilidad/Reporte_Sostenibilidad_2017_ES.pdf | |
dc.relation | Informe de sostenibilidad Avianca (2017). https://www.avianca.com/content/dam/avianca_new/pdf/informesosteniblidad-social-2017.pdf | |
dc.relation | Informe de sostenibilidad Copa Airlines (año 2017). https://www.copaair.com/documents/20182/2663363/COPA+AIRLINES_-_Informe+Sostenibilidad+2017+ESP_BAJA.pdf/948be425-bfb1-9ae5-8037-96446b74d21f | |
dc.relation | Informe de sostenibilidad Avianca (2018). https://www.avianca.com/content/dam/avianca_new/pdf/aviancaciudadana/informe-anual-es.pdf | |
dc.relation | Informe de sostenibilidad Latam Airlines (2018). http://www.latamairlinesgroup.net/es/sustainability-reports | |
dc.relation | Informe de sostenibilidad Copa Airlines (2018). https://www.copaair.com/documents/20182/121341/informesosteniblidad-2018_es/34bae26f-d44c-9c5a-b6bd-f64bdc337cce | |
dc.relation | Pacto Mundial de la Organización de Naciones Unidas: www.pactomundial.org | |
dc.relation | Vega J.P. (2018) Las apuestas de las aerolíneas en sus planes de RSE”. Colombia, Bogotá D.C. La Republica. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/las-apuestas-de-las-aerolineas-ensus-planes-de-rse-2721741 | |
dc.relation | Wiltshire J. Azhar J. (2017) Transporte aéreo como motor del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: retos y propuestas de política. Colomboa, Bogotá D.C. Boletin FAL. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43411/1/S1800006_es.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Contaduría Publica | |
dc.subject | Globalización | |
dc.subject | Entorno social | |
dc.subject | Desarrollo económico | |
dc.subject | Crecimiento económico sostenible | |
dc.title | La responsabilidad social empresarial como estrategia para el crecimiento económico sostenible, de las aerolíneas Latinoamericanas con presencia en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |