dc.contributorQuispe, Enrique C.
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.creatorCastaño Rojas, Juliana
dc.creatorPadilla Cabrera, Luis Fernando
dc.date.accessioned2021-07-23T18:47:51Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:29:42Z
dc.date.available2021-07-23T18:47:51Z
dc.date.available2022-09-22T18:29:42Z
dc.date.created2021-07-23T18:47:51Z
dc.date.issued2021-06-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13120
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452676
dc.description.abstractEl motor síncrono de reluctancia (SynRM, por su denominación en inglés Synchronous Reluctance Motor), es una máquina de eficiencia y densidad de potencia superior a la de inducción, su control está basado en una electrónica avanzada que permite obtener una mayor eficiencia y mejores resultados para su desempeño, por lo que los últimos años su uso se ha incrementado notablemente. Sin embargo, por lo reciente de su aparición, su estudio aún no se incluye en los contenidos de los cursos de máquinas eléctricas y afines de los pensum de las universidades del país. En este trabajo se ha realizado un estudio de la estructura física de la máquina síncrona de reluctancia, de los materiales usados, de su principio de operación, de las características de diseño, el modelo matemático en estado estacionario, el diagrama fasorial, las características de funcionamiento y un ensayo de laboratorio donde se indican las condiciones a realizar para su puesta en operación. Así mismo, se explica la importancia de comprender cómo la reluctancia actúa en el diseño del motor, que variables se deben tener en cuenta para poder desarrollar curvas características que permitan determinar la eficiencia del motor en diversas condiciones de carga.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherIngeniería Eléctrica
dc.publisherDepartamento de Energética y Mecánica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherCali
dc.relation[1] J R. Gómez, E C. Quispe, R. del P. Castrillón, y PR. Viego, ‘Identificación de oportunidades tecno económicas con el uso de motores de eficiencia premium como alternativa para países en desarrollo’, Energies, 13 (2020), 5411. MDPI AG. Obtenido de http://dx.doi.org/10.3390/en13205411
dc.relation[2] I. Boldea, y L. Tutelea, Máquinas eléctricas de reticencia: diseño y control. Prensa CRC., (2018).
dc.relation[3] P. R. Viego Felipe, J. R. Gómez Sarduy, y E. C. Quispe Oqueña, ‘Motores sincrónicos de reluctancia controlados con variadores de frecuencia: una aplicación para ahorrar energía’. Ingeniería Energética, 36(1), 72-82. (2015).
dc.relation[4] PB. Reddy, AM El-Refaie, S. Galioto, y JP Alexander, ‘Diseño de motor de reluctancia síncrono que utiliza material de doble fase para aplicaciones de tracción’. Transacciones IEEE sobre aplicaciones industriales, 53 (3), 1948- 1957. (2017).
dc.relation[5] JR Gómez, EC. Quispe, R. del P. Castrillón, y PR. Viego, ‘Identificación de oportunidades tecno económicas con el uso de motores de eficiencia premium como alternativa para países en desarrollo’. Energies, 13 (20), 5411. MDPI AG. (2020).
dc.relation[6] T. Wildi, Maquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia. Pearson educación. (2007).
dc.relation[7] J. F. Mora, Máquinas eléctricas (Vol. 5). McGraw-Hill. (2008).
dc.relation[8] H. Heidari, A. Rassõlkin, A. Kallaste, T. Vaimann, E. Andriushchenko, A. Belahcen, y DV. Lukichev, ‘Una revisión de los avances de los motores de reluctancia síncrona’. Sostenibilidad, 13 (2), 729. (2021).
dc.relation[9] X. Ma, GJ. Li, Zhu, ZQ, Jewell, GW y J. Green, ‘Investigación en máquinas de reluctancia síncrona con diferentes topologías de rotor y configuraciones de bobinado’. Aplicaciones de energía eléctrica IET, 12 (1), 45-53. (2017).
dc.relation[10] G. Pellegrino, TM. Jahns, N. Bianchi, Soong, WL y F. Cupertino, ‘El redescubrimiento de la reluctancia síncrona y los motores de imanes permanentes de ferrita: notas del curso tutorial’. Saltador. (2016).
dc.relation[11] V. Kazakbaev, V. Prakht, V. Dmitrievskii, S. Oshurbekov, y D. Golovanov, ‘Evaluación de costos de energía durante el ciclo de vida para unidades de bombeo con varios tipos de motores de operación de arranque en línea, incluidas las pérdidas de cables’. Energías, 13 (14), 3546. (2020).
dc.relation[12] JK. Kostko, ‘Motores síncronos de reacción polifásica’. Revista del Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, 42 (11), 1162-1168. (1923).
dc.relation[13] I. Benţia, M. Ruba, y L. Szabó, ‘Máquinas eléctricas modulares: una encuesta’. En Actas de la Conferencia Científica Internacional MicroCAD'2010 (pp. 87-92). (2010).
dc.relation[14] ABB Ficha Técnica, ‘Introducción al concepto IE4 DOLSynRM. Beneficios SynRM disponibles para aplicaciones de velocidad fija’. Motores de alta eficiencia hechos a medida para fabricantes de equipos originales. 9AKK106542 EN 04-2015 (p.1/1). (2015).
dc.relation[15] AJO. Cruickshank, AF. Anderson, y RW. Menzies, ‘Teoría y funcionamiento de motores de reluctancia con rotores anisotrópicos laminado axialmente’. En Actas de la Institución de Ingenieros Eléctricos (Vol. 118, No. 7, pp. 887-894). Biblioteca digital IET. (julio de 1971).
dc.relation[16] ST. Boroujeni, M. Haghparast, y N. Bianchi, ‘Optimización de las barreras de flujo de motores de reluctancia síncronos de arranque en línea para funcionamiento en estado transitorio y estable’. Componentes y sistemas de energía eléctrica, 43 (5), 594-606. (2015).
dc.relation[17] MNF. Ibrahim, ‘Aspectos de diseño de máquinas de reluctancia síncrona de alto rendimiento con y sin imanes permanentes’ (Tesis doctoral, Universidad de Gante). (2017).
dc.relation[18] VB. Honsinger, ‘Rendimiento en estado estacionario de máquinas de reluctancia’. Transacciones IEEE sobre aparatos y sistemas de potencia, (1), 305-317. (1971).
dc.relation[19] Amperis. Medición de resistencia de aislamiento. Recursos-artículos. [en linea]. Disponible: https://www.amperis.com/recursos/articulos/medicionresistencia- aislamiento.
dc.relation[20] Variadores Danfoss. Cosas que se deben conocer de los variadores AC, Literature article. [Online]. Disponible: https://www.danfoss.com/en-gb/aboutdanfoss/ news/dds/download-our-new-facts-worth-knowing-book/.
dc.relation[21] P. R. Viego-Felipe, J. R. Gómez-Sarduy, V. Sousa-Santos, y E. C. Quispe- Oqueña, ‘Motores sincrónicos de reluctancia asistidos por imán permanente: Un nuevo avance en el desarrollo de los motores eléctricos’. Ingeniería, investigación y tecnología, 19(3), 267-277. (2018).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectIngeniería Eléctrica
dc.subjectMotores sincrónicos de reluctancia
dc.subjectEficiencia energética
dc.subjectSynRM
dc.subjectDiagrama fasorial
dc.titleCaracterización del desempeño energético de un motor síncrono de reluctancia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución