dc.contributor | García Jiménez, Juan Camilo | |
dc.creator | Arroyave Grajales, Lorena | |
dc.date.accessioned | 2020-07-17T18:59:37Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:28:25Z | |
dc.date.available | 2020-07-17T18:59:37Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:28:25Z | |
dc.date.created | 2020-07-17T18:59:37Z | |
dc.date.issued | 2020-06-05 | |
dc.identifier | http://red.uao.edu.co//handle/10614/12415 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452113 | |
dc.description.abstract | Teniendo como referente el proceso de distribución y entrega de envíos a través de
la empresa Servicios Postales Nacionales S.A. de Colombia, se realiza este trabajo
de investigación en busca de diseñar un plan de mejoramiento continuo, que logre
atacar el problema de bajo resultado en este compromiso de la Empresa. Se parte
de conocer cómo es el funcionamiento de dicho proceso y buscar modelos
heurísticos que puedan servir de orientación y se facilite lograr lo propuesto. Así, se
llega a la aplicación de un desarrollo extrapolado del trabajo identificado como
“Diseño de un método heurístico para la elaboración de rutas de distribución y
recolección mezcladas con restricción de capacidad de vehículos” (Guadamarra,
1995).
Durante el desarrollo del trabajo y mediante el procesamiento de datos de encuesta
obtenida en el sitio Web “enviatodo.com.co” (2020), se encontró que sólo en el
27.3%, la Empresa cumple con la puntualidad en sus entregas a ella
encomendadas. También se encontró, que comparativamente se ubica en el
penúltimo lugar de nueve empresas del sector revisadas.
De acuerdo con los parámetros tenidos en cuenta en el reconocimiento que se hace
del proceso de distribución y entrega, se aplica el desarrollo heurístico o aproximado
seleccionado, con el apoyo de una plantilla en Excel utilizada para sus cálculos. Se
plantean diferentes acciones de mejora para que sean aplicadas en la Empresa,
para la correspondiente toma de decisiones, con miras a lograr el mejoramiento en
los tiempos de entrega. Así, se configura el plan de mejoramiento continuo orientado
hacia tres aspectos determinantes: Estudio de tiempos del proceso de distribución,
cálculos para el modelo heurístico y reorganización de zonas de distribución.
Para el desarrollo y aplicación del modelo heurístico logrado, se trabaja inicialmente
con los datos de la ciudad de Cali; se aclara, que esto es un parámetro más, el cual
puede ser cambiado para efectos de ejecución del modelo | |
dc.description.abstract | Taking as a reference the process of distribution and delivery of shipments through
the company Servicios Postales Nacionales S.A. From Colombia, this research work
is carried out in search of designing a continuous improvement plan that manages
to attack the problem of low results in this commitment of the Company. It starts with
knowing how the process works and looking for heuristic models that can serve as
an orientation and help achieve what is proposed. Thus, the application of an
extrapolated development of the work identified as "Design of a heuristic method for
the development of distribution and collection routes mixed with restriction of vehicle
capacity" is reached (Guadamarra, 1995).
During the development of the work and by means of the processing of survey data
obtained on the website “emistodo.com.co” (2020), it was found that only in 27.3%,
the Company complies with the punctuality in its deliveries entrusted to it . It was
also found that comparatively ranks second to last among nine companies in the
sector reviewed.
According to the parameters taken into account in the recognition that is made of the
distribution and delivery process, the heuristic or approximate development selected
is applied, supported by an Excel template used for its calculations. Different
improvement actions are proposed to be applied in the Company, for the
corresponding decision-making, with a view to achieving improvement in delivery
times. Thus, the continuous improvement plan is configured, oriented towards three
determining aspects: Study of the timing of the distribution process, calculations for
the heuristic model and reorganization of distribution areas.
For the development and application of the heuristic model achieved, we initially
work with the data from the city of Cali; it is clarified that this is one more parameter,
which can be changed for the purposes of model execution | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Ingeniería Industrial | |
dc.publisher | Departamento de Operaciones y Sistemas | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.relation | Alcaldía Santiago de Cali. (2018). Sitio Web. Censo inmobiliario urbano 2018.
Recuperado de
https://www.cali.gov.co/hacienda/publicaciones/139889/censo-inmobiliariourbano-2018/
Arboleda J.J, Heredia A.D., Orejuela J.P. (2018). Método de dos fases para el
problema de ruteo de mensajeros en motocicleta con ventanas de tiempo.
Recuperado de http://www.logisticamx.enfasis.com/articulos/69225-modelosun-mejor-ruteo-vehicular.
Cardona L.F., Marín R.R., Rayo D. (sf). Problema del agente viajero en la empresa
Postal Express S.S. Ltda. Recuperado de
https://es.slideshare.net/jjsch01/postal-express.
Cuadros L.J. (2017). Diseño del proceso del sistema de distribución de la compañía
industrias químicas la granja ltda por medio de la gestión logística, para
optimizar los tiempos de entrega. Universidad Libre. Facultad de Ingeniería.
Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá.
Cuesta Nuin, J. (2017). La gestión logística en Correos. Revista de Obras Públicas:
Órgano profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, 3585, 38-
47. Recuperado el 24 de marzo de 2017, de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5926013
Echeverry, J. (2013). Ruteo de las actividades de distribución de Servientrega S.A.
Tesis sin publicar, Universidad Icesi, Cali.
El servicio de envíos de Colombia (2016). Instructivo SIPOST. Vídeo. Recuperado
de: http://www.4-72.com.co/content/instructivo-sipost.
enviatodo.com.co. (2020). Encuentra y evalúa las empresas en Colombia.
Recuperado de https://enviotodo.com.co/
enviatodo.com.co. (2020a). 4/72. Recuperado de:
https://enviotodo.com.co/empresas/4-72/. Escobar J.W, Bravo J.J. y Vidal C.J. (2013). Optimización de una red de distribución
con parámetros estocásticos usando la metodología de aproximación por
promedios muestrales. [Versión electrónica]. Revista Ingeniería y Desarrollo.
31, 136-160.
Escobar, J. W., Linfati, R., & Adarme Jaimes, W. (2015). Problema de Localización
y Ruteo con Restricciones de Capacidad: Revisión de la Literatura / The
capacitated location routing problem: review of literature. Facultad de
Ingeniería, (39), 85. Recuperado de:
http://ezproxy.uao.edu.co:2065/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=edssc
i.S0121.11292015000200008&lang=es&site=eds-live
Estrada Romeu, M. A. (2007). Análisis de estrategias eficientes en la logística de
distribución de paquetería. Tesis sin publicar, Universidad Politécnica de
Catalunya, Barcelona.
Glum, J. (2019). The Amazon Flex Wars. Money, 48(2), 62–69. Recuperado de
http://ezproxy.uao.edu.co:2065/login.aspx?direct=true&db=buh&AN=1346802
32&lang=es&site=eds-live
González, Calderón y Flórez (2014). Propuesta estratégica para el mejoramiento
del proceso de entrega de pedidos de venta directa en zonas urbanas de difícil
acceso. Caso empresa ABC en la localidad de Bosa. Tesis sin publicar,
Universidad Piloto de Colombia, Bogotá.
González, A. y Soler V. (2017). Uso de drones en la distribución urbana. Revista 3C
Empresa. Edición especial, 108-115.
Google Scholar, (2019). "aproximaciones continuas". Búsueda del 24 de marzo de
2019, en aproximaciones continuas
https://scholar.google.com.co/scholar?start=0&q=%22aproximaciones+contin
uas%22&hl=en&as_sdt=0,5.
Google Scholar, (2019a). "programacion matemática Robusté". Búsueda del 24 de
marzo de 2019, en
https://scholar.google.com.co/scholar?start=0&q=programacion+matem%C3
%A1tica+Robust%C3%A9+&hl=en&as_sdt=0,5. Google Scholar, (2019b). " Algoritmos heurísticos y metaheuristicos Estrada
Romeu". Búsueda del 24 de marzo de 2019, en
https://scholar.google.com.co/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&q=Algoritmos+
heur%C3%ADsticos+y+metaheuristicos+Estrada+Romeu++&btnG=
Grima Clara. (2017). Artículo. Las distancias en Manhattan. Revista Métodode.
Recuperado de https://metode.es/revistas-metode/secciones/cajon-deciencia/les-distancies-a-manhattan.html
Guadarrama R.B. (1995). Tesis. Diseño de un método heurístico para la elaboración
de rutas de distribución y recolección mezcladas con restricción de capacidad
de vehículos. Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey,
México.
Hidalgo L. A. (2016). Análisis y propuesta de mejoras al proceso de clasificación y
distribución de envíos postales en DHL Guayaquil. Universidad Politécnica
Salesiana. Ecuador. Guayaquil.
Institut Cerda, (2013). Ciudad y mercancías Logística urbana. México D.F.: Alfa
Omega-Marge Books.
Khazabi, M. (2017). Postal service markets: an international comparison analysis.
Journal of Public Affairs (14723891), 17(3), n/a-N.PAG.
https://ezproxy.uao.edu.co:2083/10.1002/pa.1599
Salazar López Bryan. (2016). Sitio Web. Problema del agente viajero -TSP.
Recuperado de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-parael-ingeniero-industrial/investigaci%C3%B3n-de-operaciones/problema-delagente-viajero-tsp/eraciones.net/tag/asignacion/
Orellano R.J. (2017). Aplicación del problema de agente viajero a los principales
hoteles de la ciudad de Barranquilla. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/321717101_APLICACION_DEL_PR
OBLEMA_DE_AGENTE_VIAJERO_A_LOS_PRINCIPALES_HOTELES_DE_
LA_CIUDAD_DE_BARRANQUILLA/link/5a2dcca8aca2728e05e2eb19/downl
oad
Quiñonez A.J., Villar L.M., Gutiérrez J.E. (sf). Algoritmo del agente viajero para
minimizar el recorrido de visitas programadas en una empresa de seguros. Recuperado de https:// revistas.uss.edu.pe › index.php › ING › article ›
download.
Rioja San Martín, O. (2014). An overnigth parcel logistics company’s capillary
distribution network design by stochastical model. Universidad Politécnica de
Catalunya, Barcelona.
Robusté, F. (2005). Logística del transporte. Universidad Politécnica de Catalunya.
Recuperado el 24 de marzo de 2019, de
https://books.google.com.co/books?hl=en&lr=&id=U2j7vXvS_rcC&oi=fnd&pg
=PA13&dq=distribucion+logistica+por+%22aproximaciones+continuas%22&o
ts=Qx_8fhRwp&sig=KMYnI2FpqQYyq0MMh8y5HFLN2Pk#v=onepage&q=distribucion
%20logistica%20por%20%22aproximaciones%20continuas%22&f=false.
Robussté Antón, F. (2015). Logística del transporte. Recuperado de
http://ezproxy.uao.edu.co:2065/login.aspx?direct=true&db=edselb&AN=edsel
b.3229475&lang=es&site=eds-live
Robusté F., Estrada M. y López Pita A. (s.f.). Sobre la estimación de la distancia en
el TSP y VPR en zonas elípticas. Recuperado el 24 de marzo de 2019, de
https://www.researchgate.net/profile/Miquel_Estrada/publication/267384856_
SOBRE_LA_ESTIMACION_DE_LA_DISTANCIA_EN_EL_TSP_Y_VRP_EN_
ZONAS_ELIPTICAS/links/564c248008aeab8ed5e7ae5a.pdf.
Los servicios de envío de Colombia, (2017). Naturaleza jurídica y objeto social.
Recuperado el 24 de marzo de 2019, de http://www.4-
72.com.co/Naturalezajuridicayobjetosocial.
Scopus, (2019). Bases multitemáticas. https://ezproxy.uao.edu.co/menu. [Consulta:
30 abril 2019].
UNICEN: Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad
de Ciencias Exactas (2009). ALGORITMOS HEURÍSTICOS Y
APROXIMADOS: Análisis y diseño de algoritmos II- 2009. Recuperado de:
http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/aydalgo2/docs/Teorica-1.pdf
Vera López, José A. (2017). Optimización de las redes de distribución del Servicio
Postal Universal [en línea]. Córdoba: Universidad de Córdoba UCOPress. <https://www.tdx.cat/handle/10396/15072?show=full > [Consulta: 21 marzo
2019] | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Ingeniería Industrial | |
dc.subject | Proceso de distribución y entrega postal | |
dc.subject | Algoritmos heurísticos | |
dc.subject | Mejoramiento continuo | |
dc.subject | Distribution process and postal delivery | |
dc.subject | Heuristic algorithms | |
dc.title | Propuesta para la mejora en los tiempos de entrega a nivel nacional e internacional en la empresa Servicio Postales Nacionales S.A | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |