dc.contributorMaca Urbano, Deidi Yolima
dc.creatorCaviedes Molina, Andrés
dc.date.accessioned2021-02-09T21:38:20Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:28:07Z
dc.date.available2021-02-09T21:38:20Z
dc.date.available2022-09-22T18:28:07Z
dc.date.created2021-02-09T21:38:20Z
dc.date.issued2021-01-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/12847
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3451989
dc.description.abstractCon el pasar de los años, se ha incrementado el índice poblacional de las personas de la tercera edad en Colombia, los cuales se enfrentan a una baja calidad de vida porque es una población que no se visibiliza y no se le da la importancia que tienen como actores sociales, debido al cambio de los fenómenos sociales y culturales. Ellos necesitan un cuidado especializado, desde centros gerontológicos que se acoplen a sus necesidades, por eso varias organizaciones se han encargado de abrir sus puertas, pero en ocasiones no tienen el acceso a este por la gran demanda de adultos mayores que quieren adquirir estos servicios. Cabe resaltar que, los centros gerontológicos brindan estrategias comunicativas para brindar espacios propicios a los adultos mayores que asisten a estos, con el fin de establecer una interacción y comunicación, la cual es una necesidad vital que tienen todos los seres humanos como actores sociales. Por eso, en este documento se hace un recorrido teórico acerca del aporte de las estrategias de comunicación en los procesos de relacionamiento de las personas de la tercera edad que asisten a Centros Gerontológicos, teniendo como base el campo de la comunicación y aspectos psicológicos que se pueden observar en una interacción. Por lo anterior, durante esta investigación se considera relevante tocar aspectos en diferentes capítulos como comunicación y envejecimiento, la psicología y el envejecimiento, la comunicación estratégica para el adulto mayor, la interacción y la comunicación interpersonal de este. A su vez el análisis respectivo que se puedo evidenciar en el trabajo de investigación, demostró que las estrategias de comunicación implementadas en las terapias psicológicas del centro día “Casa Club Los Guaduales” influyen en como los adultos mayores se relacionan con su entorno. Por su parte se evidencia como las actividades de manualidades ayudan a potenciar la parte cognitiva y las relaciones interpersonales que desarrollan en las mismas los adultos mayores. Por último el grupo de Whatsapp del centro día se convirtió en un puente para generar comunicación directa y efectiva entre los asistentes del centro gerontológico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherComunicación Social y Periodismo
dc.publisherDepartamento de Comunicación
dc.publisherFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.publisherCali
dc.relationAlcaldía de Jamundí. (20 de Febrero de 2020). Alcaldía de Jamundí. Obtenido de http://www.jamundi.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/INSC RIPCIÓN-AL-PROGRAMA-DE-ADULTO-MAYOR-.aspx
dc.relationAlcaldía de Jamundí. (21 de Febrero de 2020). Alcaldía de Jamundí. Obtenido de http://www.jamundi.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/Jamund%C3%AD-tiene-que-empezar-a-reconocerse-y-a-través-de-la-culturaes-el-camino.aspx
dc.relationAlcaldía de Jamundí. (23 de Febrero de 2020). Alcaldía de Jamundí. Obtenido de http://www.jamundi.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx
dc.relationArellano, E. (Enero-Marzo de 1998). La estrategia de comunicación como un principio de integración/interacción dentro de las organizaciones. Obtenido de Razón y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/supesp/estrategia.htm
dc.relationBatthyány, K., & Cabrera, M. (2011). Metodología de la investigación en Ciencias Sociales. República Uruguay: Universidad de la República
dc.relationCastaño, E. J. (2011). Comunicar la responsabilidad social, una opción de éxito empresarial poco explorada. Revista Lasallista de Investigación, Vol. 8, núm. 2, pp. 173-186
dc.relationCasa Club Los Guaduales. (2020). Casa Club Los Guaduales. Obtenido de http://losguaduales.com/nosotros-club-guaduales-jamundi
dc.relationCaviedes, M. (30 de Marzo de 2020). Psicóloga del Centro Día Casa Club Los Guaduales. (Caviedes. &. Monroy, Entrevistador)
dc.relationColegio Oficial de Psicólogos (2002). Psicología, psicólogos y envejecimiento: Contribución de la psicología y los psicólogos al estudio y la intervención sobre el envejecimiento. Revista Especializada en Gerontología, 37 268-275
dc.relationDíaz, J. L. (2013). Una perspectiva de la realidad social y el actual panorama de las políticas gubernamentales y sociales de la población de la tercera edad en Colombia. Cali: Universidad Autónoma de Occidente
dc.relationCasa Club Los Guaduales. (2020). Casa Club Los Guaduales. Obtenido de http://losguaduales.com/nosotros-club-guaduales-jamundi
dc.relationDomínguez, M. (2016). Desafíos sociales del envejecimiento: reflexión desde el derecho al desarrollo. México: Revista CES Psicología
dc.relationInc., W. (18 de Octubre de 2020). WhatsApp. Obtenido de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/about/?lang=es
dc.relationLozano, A. L. (3 de Agosto de 2020). Entrevista. (A. C. Molina, Entrevistador)
dc.relationMarta Celaya, A. C. (2015). El impacto de WhatsApp en la vida cotidiana de las personas- ¿Hace la sociedad más humana?
dc.relationSalgado, C. (1988). Comunicación y psicoterapia. Revista latinoamericana de psicología, 369-384
dc.relationFondo de Solidaridad Pensional. (23 de Febrero de 2020). Fondo de Solidaridad Pensional. Obtenido de https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/portal/normatividad/finish/50/19.html
dc.relationGarrido, F. J. (2004). Comunicación de la estrategia. La efectividad está en la interacción. España: Ediciones Deusto
dc.relationGarcía, M. C. (2018). Buen vivir en las mujeres mayores: caso grupo Todo amor. Cali: Universidad Autónoma de Occidente
dc.relationGil, R. M. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa . Buenos aires - Mexico : Noveduc
dc.relationHernández, M. R. (2008). La percepción de la persona adulta mayor en la sociedad ramonense actual. Revista Pensamiento Actual, 9
dc.relationHax, & Majluf. (1996). Gestión de Empresas con una Visión Estratégica. Santiago, Chile: Editorial Dolmen
dc.relationHernández Zamora, Zoila Edith (2005). La psicoterapia en la vejez. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 7(2),79-100.[fecha de Consulta 28 de Febrero de 2020]. ISSN: 0187-7690. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=802/80270206
dc.relationJiménez, I. V. (2012). La Entrevista en la investigación cualitativa: Nuevas tendencias y retos. Calidad en la Educación Superior, 21
dc.relationKlein, A. (2015). Del anciano al adulto mayor. México
dc.relationKlein, Alejandro (2016). De la ancianidad al adulto pos-mayor. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, (50),156-169. [fecha de Consulta 4 de Marzo de 2020]. ISSN: 1607-050X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=139/13943562011
dc.relationLozano, A. L. (3 de Agosto de 2020). Entrevista . (A. C. Molina, Entrevistador)
dc.relationLozano, P. (15 de Febrero de 2020). Adulta mayor que asiste al Centro Día Casa Club Los Guaduales. (Caviedes. &. Monroy, Entrevistador)
dc.relationLuz Mery Carvajal Marín, E. D.-R. (Julio de 2002). Comunicación y envejecimiento ideas para una política. Bogotá, Colombia
dc.relationMendoza, E. L. (01 de Noviembre de 2020). El adulto mayor en la sociedad actual. Colombia
dc.relationMejía López, K. (2017). La importancia de los grupos de adultos mayores para el mejoramiento de las relaciones interpersonales. Poiésis, 33, 21-25. DOI: https://doi.org/10.21501/16920945.2493
dc.relationMarta Celaya, A. C. (2015). El impacto de WhatsApp en la vida cotidiana de las personas- ¿Hace la sociedad más humana?
dc.relationMinsalud. (17 de Marzo de 2020). Envejecimiento y Vejez. Cali, Colombia
dc.relationMinsalud. (17 de Marzo de 2020). Estándares de calidad para instituciones que atienden personas mayores. Cali, Colombia
dc.relationMolero, A. J. (2005). Plan de comunicación. Concepto, diseño e implementación. ILGO
dc.relationOrtiz, J. (2009). Comunicación interpersonal del adulto mayor. Bogotá: Universidad Javeriana
dc.relationPalacio, M. L. (30 de Septiembre de 2007). ¿Está preparado nuestro país para asumir los retos que plantea el envejecimiento poblacional? Barranquilla, Colombia
dc.relationPalacio, M. L. (2007). ¿Está preparado nuestro país para asumir los retos que plantea el envejecimiento poblacional? Salud Uninorte, 10
dc.relationPirela, J., Paz, A., & Paz, J. (2015). Comunicación Estratégica como Herramienta Potenciadora de la Responsabilidad Social en Organizaciones. Revista electrónica de Gerencia Empresarial – Coeptum, 40. https://es.calameo.com/read/005573338b3956e709244
dc.relationRizo, M. (2011). De personas, rituales y máscaras. Erving Goffman y sus aportes en comunicación interpersonal. Venezuela: Universidad del Zulia
dc.relationTriana, E. R. (2016). Importancia de la inclusión social de los adultos mayores, una generación olvidada por parte del Estado. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada
dc.relationTuesca-Molina, R. (2003). Los grupos de socialización como factor protector contra la depresión de personas ancianas. Barranquilla, Colombia. Barranquilla: Universidad del Norte
dc.relationSalgado, C. (1988). Comunicación y psicoterapia. Revista latinoamericana de psicología, 369-384
dc.relationSalvador, M. d. (2014). Comunicación Estratégica VS. Estrategia de la Comunicación. España: Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Rey Juan Carlos
dc.relationSoy Valle. (20 de Febrero de 2020). Soy Valle. Obtenido de http://soyvalle.com/index.php/region-sur/jamundi
dc.relationSutton, A. H., & Ruiz., M. V. (2012). La técnica de grupos focales. México: Elsevier México
dc.relationWatzlawick, P. (2014). No es posible no comunicar. Barcelona: Herder
dc.relationZayas, P. M. (2012). La comunicación interpersonal. B - EUMED
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectComunicación Social y Periodismo
dc.subjectEstrategia de comunicación
dc.subjectAdulto mayor
dc.titleAnálisis de las estrategias de comunicación implementadas para el relacionamiento de los adultos mayores entre los 60-80 años por el centro día “casa club los guaduales” en el municipio de Jamundí – 2020. Caso: terapias psicológicas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución