dc.contributorRobles Ortiz, Jorge Enrique
dc.creatorTorres Silva, Juan Felipe
dc.date.accessioned2014-10-24T20:45:56Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:27:08Z
dc.date.available2014-10-24T20:45:56Z
dc.date.available2022-09-22T18:27:08Z
dc.date.created2014-10-24T20:45:56Z
dc.date.issued2009-07-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10614/7347
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3451549
dc.description.abstractFeel Me Ltda. se establecerá en Cali, Colombia, con el propósito de prestar servicios de Mercadeo Alternativo que permita un mayor posicionamiento y reconocimiento de las principales marcas y empresas comercializadas en el país; implementando estrategias dirigidas principalmente al sentido del olfato y apoyando a las ya existentes estrategias que se han direccionado a otros sentidos del ser humano. El factor innovador radica en que las estrategias de mercadeo y publicidad están dirigidas a dos de los cinco sentidos del ser humano, olvidando los otros, especialmente el olfato, que en esencia resulta ser un sentido con un alto potencial para generar nuevas estrategias de posicionamiento y recordación de marca. En un estudio de la Universidad de Rockefeller (1999) se encontró que, “Recordamos 5% de lo que vemos; 2% de lo que oímos y recordamos 35% de lo que olemos.” 1 En otros estudios realizados por la Fundación para el Tratamiento y la Investigación de los Desórdenes del Olfato y el Gusto en Chicago, y otros científicos; demuestran que una tienda con aroma, puede ser hasta 33% más rentable que una que no lo tiene y que casi el 84% las personas expuestas a olores ambientales agradables estarían dispuestas a pagar mas por un producto, además tienen intención de volver más a menudo al establecimiento o permanecer más tiempo en el punto de venta2. Los servicios de Feel Me, prestados con el apoyo y tecnologías desarrolladas por líderes mundiales (Air-aroma, The Scent Marketing Institute, Aromarketing, Whiff Solutions, Naturex), permiten el diseño y la implementación de Odotipos (logos olfativos, olores con un sentido y una lógica que refuerce la identidad de la marca) en estrategias de Mercadeo Olfativo y Mercadeo Alternativo, muy eficientes para las empresas nacionales y extranjeras. El grupo empresarial está conformado por dos profesionales en Mercadeo y Negocios Internacionales, Diana Maria González y Juan Felipe Torres, quienes tienen la habilidad para desarrollar estrategias de mercadeo y publicidad innovadoras, a través de sus conocimientos no solo en Mercadeo sino también en Branding y Finanzas. En cuanto al Mercadeo Olfativo se cuenta con una experticia adquirida durante 3 años de investigación, recolección de datos, visitas a mercados y países donde ya existe la técnica, y entrevistas con profesionales y emprendedores de proyectos similares en estos mercados y en otros como España, Francia y Australia. Asistencia a congresos y seminarios exclusivos de estas nuevas estrategias. Feel Me Ltda. requiere una inversión total de cincuenta millones ($50.000.000), destinados a la construcción de un laboratorio, promoción y gestión de la agencia e importación de difusores y materias primas para la elaboración de aromas. El aporte de los socios es de diez millones ($10.000.000), el restante será financiado. La oportunidad es clara, pues tan sólo existen en el país 5 empresas con la tecnología y el conocimiento necesario para competir de una manera directa, en la región del sur occidente colombiano NO existe ninguna; además, el mercado está en expansión constante y las empresas están interesadas en fidelizar a los clientes mediante diferentes estrategias fundamentalmente de comunicación, altamente efectivas que logren ubicarse en la mente del consumidor. La rentabilidad del proyecto, en un análisis a cuatro años, es del 54.61%, muy superior a cualquier opción financiera existente en el mercado financiero. El valor presente neto, al 25% (TMR), es de $ 87.111.155 y el periodo de de pago descontado es 3,19 años. El proyecto, cumpliendo el 66% de sus metas de mercado en dos años, logra equilibrio económico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Ciencias Administrativas
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsEL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero, referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe. Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectCreación de empresas
dc.subjectMercadeo
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectAgencias publicitarias
dc.titlePlan de negocios para determinar la viabilidad de crear una agencia especializada en la implementación de estrategias de mercadeo olfativo
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución