dc.contributorÁlvarez Cano, Ana Milena
dc.creatorAguirre González, Jazmín
dc.creatorBolaños Arias, Karol Marcela
dc.date.accessioned2020-04-17T15:41:30Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:26:26Z
dc.date.available2020-04-17T15:41:30Z
dc.date.available2022-09-22T18:26:26Z
dc.date.created2020-04-17T15:41:30Z
dc.date.issued2019-11-01
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/12194
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3451235
dc.description.abstractLa incursión de las tiendas de descuento en Colombia desde el 2010 ha generado cambios en la percepción y hábitos de los consumidores Colombianos frente al mercado Retail y las compras de los productos de la canasta familiar, como lo indicó la revista Dinero en su edición de abril de 2016, donde habla acerca del fenómeno D1 como un modelo disruptivo que rompe lo que había en el mercado y da de que hablar entre empresas y consumidores, fenómeno que obtiene mayor fuerza debido a los problemas económicos que ha venido presentando el país y la grabación de impuestos a algunos productos de la canasta familiar estimándose como una alternativa para el ahorro y la satisfacción de las necesidades básicas. Este trabajo se orientó a una investigación 100% cualitativa con entrevistas en profundidad para tener una mayor exploración del comportamiento de ir de compras de productos de la canasta familiar con el fin de entender cuáles son los cambios que se han presentado a través del tiempo en este proceso y que factores son los que verdaderamente influyen en estos cambios. Como resultado, se profundizo en los factores internos y externos que influyen en las mujeres caleñas al momento de comprar los productos de la canasta familiar, conocer cómo es su proceso de compra actual y como ha influido en este los nuevos actores del mercado retail
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.relation¿Cuánto espacio han ganado las tiendas de bajo costo en Colombia? [en línea] Vanguardia. 2017. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: http://www.vanguardia.com/economia/nacional/411370-cuanto-espacio-hanganado-las-tiendas-de-bajo-costo-en-colombia Por la coyuntura, colombianos cambiaron hábitos de consumo [en línea] En: Portafolio. 2016. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: http://www.portafolio.co/misfinanzas/ahorro/colombianos-cambiaron-habitos-consumo-155210 ALMEYDA BLANCO, Juan de Jesús. El fenómeno de las tiendas de descuento en el mercado del retail colombiano. Trabajo de Grado, Especialista en Alta Gerencia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Especialización en Alta Gerencia. Facultad de Ciencias Económicas. 2017 ARANGO, Luis Fernando. El sector retail, los puntos de venta y el comportamiento de compra [en línea] 2014. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: http://www.redalyc.org/html/1513/151345259009/ ARIAS JIMÉNEZ, Ferney. Inflación en Colombia en 2017 fue de 4,09 %, este año sería 3,46 %. [en línea] En: El Colombiano, 2018. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/inflacioncolombia-en-2018-FN7971700 Cali en cifras [en línea] Alcaldía de Santiago de Cali, 2017. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: http://www.cali.gov.co/publicaciones/115924/mapas_comunas_idesc/ CAMACHO SÁNCHEZ, Juliana y CASTAÑO GONZALES, Karen Nathalia. Análisis comparativo de los beneficios ofrecidos por el canal tradicional de tiendas de barrio y las grandes superficies a los consumidores del barrio el ingenio. [en línea] Proyecto de grado, Publicista. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Comunicación Publicitaria. Departamento de Publicidad y Diseño. Faculta de Comunicación Social. 2015. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/8199/1/T06012.pdf CARDONE, Grant.10 mandamientos de las ventas en retail [en línea] En: www.entrepreneur.com, 2017. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: https://www.entrepreneur.com/article/266471 Cash and Carry: Un formato por descubrir. [en línea] nielsen.com, 2018. [Consultado: 11 de Julio, 2018]. Disponible en Internet: https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/cash-and-carry-un-formato-pordescubrir/ CASTELLANOS, Germán. “El impacto del Trade Marketing en el mercado colombiano y sus nuevas tendencias” [en línea] Trabajo de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Administración de empresas. [Consultado: 1 de Feb de 2018]. Disponible en internet: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9443/tesis531.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y COSTA IMBRES, Carmen Josefina y CHICA OCAMPO, Angie Natalia. Factores de atracción comercial que determinan la decisión de compra en tiendas o supermercados por parte de los consumidores de estrato 3,4 y 5 en la ciudad de Cali. [en línea]. Pasantía de investigación Publicista. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Comunicación publicitaria. Departamento de Diseño y Publicidad. Facultad de Comunicación Social. 2013. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5206/1/TCP01590.pdf CRUZ, Carlos. Impacto de los mini mercados en el Retail colombiano. [en línea] Investigación. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ciencias Económicas. Especialización alta Gerencia. 2016. [Consultado: 04 de mayo, 2018]. Disponible en internet: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14428/CruzCarlosEduar do2016.pdf;jsessionid=ED49C078B0DF175B2DE8AA3A131585EF?sequence=1 Definición de retail [en línea] En: definicion.de, 2008. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: https://definicion.de/retail/ ESCOBAR MENDOZA, Lesli Viviana y URRIAGO MOLINA, Andrés Felipe. Características del producto y percepción de la marca que determinan la decisión de compra de productos de marcas blancas en las grandes superficies de Cali. [en línea]. Proyecto de grado Profesional en Mercadeo y negocios Internacionales. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Mercadeo y Negocios Internacionales. Departamento de Diseño y publicidad. Facultad de Comunicación Social. 2014. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/6422/1/T04515.pdf FERNÁNDEZ Rogelio. Teoría de la clase ociosa. En: Iberian Journal of the History of Economic Thought [en línea] 2014. vol. 1. Nro. 2, 57. p. 59. [Consultado: 5 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://revistas.ucm.es/index.php/IJHE/article/viewFile/47783/44719 ISSN: 23865768 FISCHER Laura. Mercadotecnia. 4a.Ed. McGraw-Hill Interamericana. 2004.124p Kantar Worldpanel. ¿Quiénes son los canales preferidos por los hogares? [en línea] kantarworldpanel 2016. [Consultado: 06 de mayo de 2018] Disponible en internet] https://www.kantarworldpanel.com/co/Noticias/Quines-son-los-canales-preferidospor-los-hogares KOTLER Philip, y ARMSTRONG Gary. Fundamentos de marketing. Pearson Educación. 2003.412p AMSTRONG Gary y KOTLER Philip. Fundamentos de marketing. [en línea]. Editorial Pearson Educación. [Consultado: 1 de octubre de 2017]. Disponible en Internet: http://pubhtml5.com/dizf/mlgp/basic MATUS, Sebastián y SUAREZ, Constanza. Recursos y capacidades de Marketing que impacta en el desempeño de las firmas de Retail en Chile. [en línea] Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención de Administración. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios. Escuela de Administración y Ecpnomía. 2008. [Consultado: 1 febrero de 2018]. Disponible en internet: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/107912/Su%C3%A1rez%20y%20 Matus.pdf?sequence=3 MENDOZA, Daniel. 5 características que debe tener un retailer para fortalecer su marca [en línea].informabtl. 2015. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: https://www.informabtl.com/5-caracteristica-que-debe-tener-un-retail-parafortalecer-su-marca/2/ MOLLA Alejandro, Comportamiento del consumidor Editorial UOC. 2006.412p OCHOA, Carlos. Muestreo no probabilístico: muestreo por conveniencia [en línea]. Netquest.2015. [Consultado: 30 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-por-conveniencia Por la coyuntura, colombianos cambiaron hábitos de consumo [en línea] En: Portafolio. 2016. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: http://www.portafolio.co/mis-finanzas/ahorro/colombianos-cambiaron-habitosconsumo-155210 RINCON, Héctor Mauricio; NIÑO, Fabián Leonardo; GOMEZ Dustin. Retail en Colombia 2010 – 2015: Un estudio a partir del análisis financiero integral como elemento de soporte para la toma de decisiones [en línea] 2017. [Consultado: 04 de mayo 2018] Disponible en internet: http://www.revistaespacios.com/a17v38n42/a17v38n42p20.pdf RIVAS y GRANDE. Comportamiento del consumidor: decisiones y estrategia de marketing. Esic Editorial. 2013.412p RIVERA, Jaime; ARELLANO; Rolando y MOLERO, Victor. Los determinantes de la atracción comercial; Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la empresa, Espa�a, ESIC Editorial.1999. 134p RUIZ BEDOYA, María Fernanda y ESTRADA MARÍN, Stephany ¿Por qué las tiendas de barrio en Cali no han fracasado frente a la llegada de las grandes superficies? [en línea] Proyecto de grado Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Mercadeo y Negocios Internacionales. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Administrativas. 2013. [Consultado: 1 febrero de 2018]. Disponible en internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5264/1/TMD01649.pdf SCHIFFMAN y KANUK. Comportamiento del consumidor. Pearson Educación. 2005,142p The Nielsen Company. El consumo masivo en hogares colombianos aumentó en el 2016 [en línea] The Nielsen Company 2017. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2017/Elconsumo-masivo-en-hogares-colombianos-aumento-en-el-2016 Tiendas de bajo costo llegaron a Colombia para quedarse. [en línea] En: El País. 2017. [Consultado: 04 de Mayo, 2018]. Disponible en Internet: http://www.elpais.com.co/economia/tiendas-de-bajo-costo-llegaron-a-colombiapara-quedarse.html Tiendas de cercanía como D1 y Ara se imponen en Colombia. [en línea] En: El País. Santiago de Cali, 26 de octubre de 2016. [Consultado: 07 de Abril, 2018]. Disponible en Internet: https://www.elpais.com.co/economia/tiendas-de-cercania-como-d1-yara-se-imponen-en-colombia.html TOVAR, Sergio Andrés y MENDOZA, Celia Ximena. La importancia de la tienda de barrio como canal de distribución aplicado en la localidad de La Candelaria. [en línea] Trabajo de Grado. Bogotá: Universidad del Rosario. Administración de Negocios Internacionales. Facultad de Administración. 2009. [Consultado: 1 de Febrero de 2018]. Disponible en internet:http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1051/1032364146 2009.pdf?sequence=1&isAllowed=y VIGARAY Juan. Fundamentos de Marketing. Tema 3: Mercado, demanda y comportamiento del consumidor. 2012 Wolters Kluwer. Tienda de descuento. [en línea] wolterskluwer, 2017 [Consultado: 04 de Mayo de 2018]. Disponible en Internet: http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params= H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNTczMDtbLUouLM_DxbIwMDS0NDQ3OQQG ZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAw0Ud0jUAAAA=WKE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectFactores de atracción
dc.subjectTiendas de descuento
dc.subjectCanasta familiar
dc.subjectProceso de compra
dc.titleFactores de atracción a 2018 que influyen en el proceso de compra de productos de la canasta familiar, de los caleños pertenecientes a estratos 3, 4 y 5
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución