Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de un plan de formación en comunicación basado en liderazgo para Fundautonoma dirigido a jóvenes del Poblado II en Cali
Fecha
2021-05-04Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
Autor
Caviedes López, Aurora Belle
García Escobar, Laura Carolina
Institución
Resumen
El presente proyecto tuvo como objetivo crear un diseño del plan de formación en comunicación basado en liderazgo, se desarrolló con la Fundación de la Universidad Autónoma de Occidente en la comuna de Aguablanca, barrio Poblado ll con jóvenes adscritos a la fundación. El proyecto de formación está enfocado en tres productos de comunicación escogidos por los mismo participantes estos son: redacción de noticias, presentación en cámara y Podcast. Se ejecutó mediante la educación social y la acción participativa (IAP) cómo ejes fundamentales de un proyecto social.
Para el desarrollo del mismo se contó con la participación de en promedio 8 a 12 jóvenes por taller, los cuales fueron dictados una vez por semana de 8 a.m. a 11:00 a.m, en las instalaciones de Fundautónoma, los participantes aportaron desde sus vivencias, y participaron en la toma de decisiones durante todo el proceso.
Cabe aclarar que se hizo uso de las técnicas del método de investigación cualitativo, de las cuales se eligieron las siguientes: Una entrevista semiestructura, un grupo focal, observación participativa y redacción de bitácoras, las anteriores se realizaron en el mismo orden mencionado.
Como resultado del plan de formación se logró generar la creación del plan formativo además de una relación de confianza con los jóvenes, como resultado de cada fase del taller se generaron productos comunicativos los cuales se puede observar en la página web donde se plasmó el registro fotográfico, los Podcast y
algunos videos. The objective of this project was to create a training plan design in communication
based on leadership. It was developed with the Foundation of the Universidad
Autónoma de Occidente in the Aguablanca community, Poblado ll neighborhood
with young people attached to the foundation. The training project is focused on
three communication products chosen by the participants themselves: news writing,
on-camera presentation and Podcast. It was executed through social education and
participatory action (IAP) as fundamental axes of a social project.
An average of 8 to 12 young people participated in each workshop, which were held
once a week from 8 a.m. to 11:00 a.m. at Fundautónoma's facilities. The participants
contributed from their experiences and participated in decision-making throughout
the process.
It should be clarified that qualitative research techniques were used, of which the
following were chosen: A semi-structured interview, a focus group, participatory
observation and logbook writing, the above were carried out in the same order
mentioned.
As a result of the training plan it was possible to generate the creation of the training
plan as well as a relationship of trust with the young people, as a result of each phase
of the workshop communicative products were generated which can be seen on the
website where the photographic record, the Podcast and some videos were
captured