dc.source | ¿Qué son las empresas born global? [en línea ]. Freelancer blog. 29 de febrero de 2012. [Consultado agosto 2017]. Disponible en: https://www.freelancer.com.co/community/articles/que-son-las-empresas-bornglobal
AMORÓS, José Ernesto; ETCHEBARNE, Soledad y FELZENSZTEIN, Christian. Emprendimiento Internacional en Latinoamérica: Desafíos para el Desarrollo. En: Esic Market Economic and Business Journal. Septiembre-diciembte, 2012, vol. 43, no. 3, p. 513-529. ISSN: 0212-1867
ANDERSEN, Otto. On the Internationalization Process of Firms: A Critical Analysis. En: Journal of International Business Studies. Junio, 1993, vol. 24, no. 2. p. 209231, ISSN: 1478-6990
ARAYA, Arnoldo. El Proceso de Internacionalización de Empresas. En: TEC Empresarial. 2009, vol. 3, nro. 3. p. 18-25. ISSN: 1659-3359.
BARRANCO, Carlos. Principales diferencias entre una pyme y una Startup [en línea ]. Blog Thinking Big. España. 29 de octubre de 2013. [Consultado: enero de 2019]. Disponible en: https://empresas.blogthinkbig.com/principales-diferencias-entre-unapyme-y-una-startup/
BASCO, Ana; BELIZ, Gustavo y GARNERO, Paula. Industria 4.0 fabricando el futuro. Argentina: Unión Industrial Argentina. 2018, 328.p
CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Inicia la convocatoria de Colombia Startup e inventor Summit 2017.[en línea] En: Cámara de Comercio de Bogotá. Bogotá, junio, 2017. Sec. Sala de Prensa. [Consultado: agosto 2017]. Disponible en: https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2017/Junio/Inicia-laconvocatoria-de-Colombia-Startup-Investor-Summit-2017. COLOMBIA INN. En Colombia 2.696 emprendimientos son startups con alto potencial de éxito.[en línea] En: Colombia INN. Bogotá, abril, 2017. [Consultado: septiembre 2017]. Disponible en: http://colombia-inn.com.co/en-colombia-2-696emprendimientos-son-startups-con-alto-potencial-de-exito/
Conozca a Hogaru, seleccionada como la “Startup” más innovadora de Colombia. .[en línea] En: Dinero.com. Bogotá, junio, 2017. Sec. Emprendimiento. [consultado agosto 2017]. Disponible en: https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/hogaru-representara-a-colombiaen-el-evento-south-summit-2017/246073
DESAFÍO: SALUD Y BIENESTAR [en línea] Sao Paulo, openstartups. [Consultado: enero de 2019]. Disponible en: https://www.openstartups.net/es/challenges/healthcareandwellbeing/
Skype, historia de una empresa codiciada. [en línea] En: El Espectador.com. Bogotá, mayo, 2011. Sec. Tecnología. [consultado: agosto 2017]. Disponible en: https://www.elespectador.com/tecnologia/skype-historia-de-una-empresacodiciada-articulo-401618
El internet de las cosas: ¿Estas listo para lo se viene? [en línea] Suecia: academiasaint. [Consultado: enero 2019]. Disponible en internet: file:///C:/Users/ASUS-PC/Downloads/1-s2.0-S000768131730068X-main.en.es.pdf
EMPRENDEDORES. 4 ejemplos de startups que se vendieron a una multinacional oal capital riesgo. [en línea] En: Emprendedores. España, enero, 2016. Sec. Casos de Éxito. [Consultado: agosto 2017]. Disponible en: https://www.emprendedores.es/casos-de-exito/g48671/ejemplos-startup-vendidasa-multinacionales-o-capital-riesgo/
Estudio de un inicio de microcrédito chino. Administración. En: School of BussinesAdministration. 11 enero 2017. 112.p
GALÁN, José Ignacio; GALENDE, Jesús y GONZÁLEZ, Javier. Factores determinantes del proceso de internacionalización: el caso de Castilla y León comparado con la evidencia española. En: Economía Industrial. 2000, no. 333, p. 33-48, ISSN: 0422-2784. GARCIA, Gustavo; GÓMEZ, Liyis; PEREIRA, Fernando y MORENO, Jhon. Actividad Empresarial Colombiana: Reporte GEM Colombia 2016/2017. Cali: Global Entrepreneurship Monitor. 2017, 103 p. ISBN: 978-958-8936-22-2
GERBACIA, William y GERBACIA, Bryan. The Micro-Multinational A Model For Small International Business. En: Communications of the IIMA, 2006, vol. 6, nro. 1, p. 75
HERNÁNDEZ, Jose y AVENDAÑO, Venancio. Startup, tendencia que está tomando mucha importancia en la actualidad. En: Atotonilco [en línea]. Hidalgo: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nro. 8. [Consultado: agosto 2017]. Disponible en internet: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/atotonilco/n8/e3.html https://www.nytimes.com/2005/08/25/business/technology-levels-the-businessplaying-field.html
INNPULSA. Las mejores Startups colombianas para invertir [en línea]. Bogotá. innpulsacolombia [Consultado: octubre de 2017]. Disponible en internet: https://www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/pdf_final_espanol.pdf
LALANDA, Pedro. Micro-multinacionales concepto y perspectivas. [en línea] En: Thinknomics Global. Madrid, febrero, 2017. [Consultado: agosto 2017]. Disponible en: http://www.thinknomicsglobal.com/las-micromultinacionales-concepto/
Las micro-multinacionales [blog]. Pyme Internacional. 27 de noviembre de 2015. [consultado en agosto 2017]. Disponible en: http://pymeinternacional.com/2015/11/27/las-micromultinacionales/#_ftnref2
LEONG, Carmen, et al. Desarrollo de la plataforma Fintech: un caso revelador Los cinco tipos de Startups más potentes en los que invertir en el 2016 [en línea]. España: El Economista.es [Consultado: octubre 2017]. disponible en internet: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7319748/02/16/Los-cinco-tipos-destartups-mas-potentes-en-los-que-invertir-en-2016.html
MARTÍN, José. La startup colombiana que convierte datos en información valiosa para grandes compañías. [en línea]. En: Pulso Social. Noviembre, 2017. [Consultado: enero de 2019]. Disponible en: https://pulsosocial.com/2017/11/24/lastartup-colombiana-convierte-datos-informacion-valiosa-grandes-companias/ MDS-Marketing de los servicios [en línea]. Marketing de servicios [Consultado: octubre de 2017]. Disponible en: www.marketingdeservicios.com
MONTOYA, Dora. Startup y Spinoff: definiciones, diferencias y potencialidades en el marco de la economía del comportamiento. En: Revista Contexto. Armenia: Universidad La Gran Colombia, mayo, 2016, vol. 5. p. 253. ISSN 2339-3084.
MORENO, Alejandra y TORRES, Juan Emilio. La expansión internacional de la firma: experiencia de una pyme del sector tecnológico de Argentina. En: Estudios Gerenciales. Julio-septiembre, 2017, vol. 33, no. 144, p. 240-249.
NAVARRO, Javier. ¿Cuál es el perfil del emprendedor de startups? [en línea]. En: Emprendemanía. España, agosto, 2015. [Consultado: septiembre 2017]. Disponible en: http://www.emprendemania.com/2015/08/cual-es-el-perfil-del-emprendedor-destartups.html
Nuevas fórmulas organizativas: las micro-multinacionales [en línea]. El blog de Santi García. 23 de febrero de 2015. [consultado agosto 2017]. Disponible en: http://www.santigarcia.net/2015/02/nuevas-formulas-organizativas-las.html
OCDE DEV. Startup América Latina: construyendo un futuro innovador [en línea]. América Latina: OCDE, 2016. [Consultado: octubre de 2017]. Disponible en: https://www.oecd.org/dev/americas/Startups2016_Si-ntesis-yrecomendaciones.pdf
OLVERA, Silvia. Son micromultinacionales nueva especie. [en línea]. En: Reforma. Monterrey, junio, 2016. Sec. Negocios. [Consultado: octubre de 2017]. Disponible en: https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=865524&md5= 2edfe405299a655b350562e1a1093bb9&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe &po=4
PEÑA, María del Carmen. BBVA avanza en su estrategia 'fintech' con la compra de Openpay. [en línea]. En: BBVA. España, abril, 2017. Sec. Banca Digital. [Consultado: octubre 2017]. Disponible en: https://www.bbva.com/es/asi-usan-losespanoles-las-redes-sociales/ PEÑALOSA, Marlene. Competitividad: ¿nuevo paradigma económico? [en línea]. En: Forum Empresarial. Mayo, 2005, vol. 10, nro. 1, p. 42-67, ISSN: 1541-8561.
PRASHANTHAM, Shameen. Social Capital and Indian Micromultinationals. En: British Journal of Management. Marzo, 2011, vol. 22, nro. 1, p. 150.
Primer censo a emprendedores: ¿Cuántos hay y cuánto empleo generan? [en línea]. En: Dinero.com. Bogotá, abril, 2017. Sec. Emprendimiento. [Consultado: agosto 2017]. Disponible en: https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/aporte-delos-emprendedores-al-empleo-en-colombia-segun-e-innpulsa/244800
RBC CAPITAL MARKETS. Canadá, página institucional [en línea]. Canadá, rbccm [Consultado septiembre 2017]. Disponible en: https://www.rbccm.com/en/
RIES, Eric. El método Lean Startup. 11 ed. San Francisco: Planeta. 2012. 319 p. RODRÍGUEZ, Cristina. Estudio de las Startups. Trabajo de grado en Finanzas y Contabilidad. Sevilla. Universidad de Sevilla. Facultad de Turismo y Finanzas. 2016. 37 p. ROGERS, Everett. Diffusion of Innovations. 5 ed. New York: The Free Press. 2003, 576 p. ISBN: 978-0743222099
. RUIZ, Alfredo. ¿Cuál es la diferencia entre un hub y un líder de opinión? [en línea] Blog del Máster en Comunicación y Marketing Digital de la UAB. Barcelona. 12 de septiembre de 2014. [Consultado: octubre 2017]. Disponible en: https://www.mastermarketingdigital.com/everriculum/2014/09/12/cual-es-ladiferencia-entre-un-hub-y-un-lider-de-opinion/
SÁNCHEZ, Cristina. ¿A comerse el mundo? Por qué cuesta la internacionalización (aunque a las ‘startups’ les va mejor). [en línea] En: Starup Xplore. España, [Consultado: septiembre de 2017] Disponible en internet: https://startupxplore.com/es/blog/internacionalizacion-startups/
Sillicon Valley criollo: la explosión de los negocios digitales colombianos. [en línea] En: Dinero.com. Bogotá, septiembre, 2017. Sec. Negocios. [Consultado: octubre 2017]. Disponible en: https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/emprendimientos-digitales-destacados-encolombia/250439 SLOTNISKY, Débora. La tecnología reemplaza puestos de trabajo, pero también los crea. [en línea] En: La Nación. Argentina, marzo, 2016. [Consultado: octubre 2017]. Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/la-tecnologiareemplaza-puestos-de-trabajo-pero-tambien-los-crea-nid1882567
South Summit [en línea] es.southsummit [consultado: agosto 2017]. Disponible en: https://es.southsummit.co/
SUBRAMANIAM, Raj. Las Micro-Multinacionales y cómo Definirán Nuestra Era [en línea]. Fedex. Bogotá. [consultado: agosto de 2017]. Disponible en: http://www.fedex.com/co/global/multinacionales.html
VALLES, Miguel. Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Editorial Síntesis. 1999, 430 p. ISBN: 8477384495
VANNINEN, Heini; KUIVALAINEN, Olli y CIRAVEGNA, Luciano. Rapid multinationalization: Propositions for studying born micromultinationals. En: International Business Review. Abril, 2017, vol. 26, no. 2, p. 365-379.
VARIAN,Hal. Technology Levels the Business Playing Field [en línea]. The New York Times, nytimes 2005. [Consultado agosto 2017]. Disponible en: https://www.nytimes.com/2005/08/25/business/technology-levels-the-businessplaying-field.html
VILLAREAL, Óskar. La internacionalización de la empresa y la empresa multinacional: una revisión conceptual contemporánea. En: Cuadernos de Gestión. 2005, vol. 5, no. 2, p. 55-73, ISSN: 1131 – 6837. | |