Trabajo de grado - Pregrado
Propuesta comunicativa gráfico-visual para la construcción de narrativas con base en los imaginarios urbanos de la "Caleñidad"- Cali desde el co-diseño, en niños de grado primero del colegio La Arboleda de Cali
Fecha
2019-08-20Autor
Chaverra Benítez, Luisa María
González España, Juan David
Institución
Resumen
¿Cómo se propone la construcción comunicativa gráfico-visual de las narrativas con base en los imaginarios urbanos de la “caleñidad” - Cali desde el co-diseño, en niños de grado primero del Colegio La Arboleda de Cali?
Esta fue la pregunta que impulsó este trabajo de grado donde se puede evidenciar los procesos de búsqueda y Co-creación de dos campos del conocimiento como lo son la comunicación social con el diseño de la comunicación gráfica donde ambas disciplinas convergen en la colaboración con los estudiantes del grupo de primero-c para evidenciar la apropiación cultural de los imaginarios urbanos de la “Caleñidad” por medio de narrativas, fotográficas y dibujos realizados por este grupo en específico y para este grupo, para la construcción de la producción comunicativo gráfico-visual de este trabajo de grado. Con los objetivos de identificar, interpretar y construir de manera conjunta el producto final de esta investigación.
Este trabajo pretende analizar ciertos aspectos de los imaginarios urbanos con los que cuenta los niños y niñas del Colegio la Arboleda, ciñéndose a las interpretaciones que este grupo en específico acoge como una tendencia por medio de actividades y talleres que buscarán la significación de lo que para ellos representa un Caleño o la ciudad de Cali, desde su enfoque multicultural que se ve desarrollado en la institución educativa donde adoptan tendencias culturales variadas, no pertenecientes netamente a su esquema cultural How to make a proposal for a communicative graphic-visual construction of a narrative based on the urban imaginaries of “caleñidad” and Cali, made from a co-design with the children from grade 1-c from “La Arboleda School” in Cali?
This was the question that drove forward this paper, which highlights the search and co-creation processes of the Social Communication and Design for graphic communication fields, which converges in a collaboration with the students from grade 1c from La Arboleda School that shows the cultural appropriation of the urban imaginaries of “caleñidad” through narrations, photographs and drawing made by this focus group for themselves and the construction of a communicative graphic-visual product. Based on the objectives of identifying, interpretation and construction of a collaborative product at the end of this investigation work.
This work aims to analyze certain aspects of the urban imaginary that the boys and girls of La Arboleda School have, adhering to the interpretations that this specific group welcomes as a tendency through activities and workshops that will seek the significance of what to they represent a Caleño or the city of Cali, from its multicultural approach that is developed in the educational institution where they adopt varied cultural tendencies, not clearly belonging to their cultural scheme