dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente
dc.creatorJaramillo Suárez, Héctor Enrique
dc.creatorAlba de Sánchez, Nelly Cecilia
dc.creatorCanizales, Juan Pablo
dc.creatorToro, Álvaro José
dc.date.accessioned2022-05-05T13:31:43Z
dc.date.available2022-05-05T13:31:43Z
dc.date.created2022-05-05T13:31:43Z
dc.date.issued2008
dc.identifier958812235X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13825
dc.description.abstractLa fractura de los materiales ha sido desde siempre una de las preocupaciones de los ingenieros, debido a que los materiales hacen parte esencial de componentes y estructuras que al ingeniero le corresponde diseñar. Esta preocupación conduce a que se realice un trabajo intenso en la búsqueda de materiales que posean buenas propiedades que le permitan al diseñador contar con una variedad de materiales adecuados para las diferentes aplicaciones que debe realizar.
dc.languagespa
dc.publisherPrograma Editorial Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisherCali
dc.relation1
dc.relation72
dc.relation37
dc.relationJaramillo Suárez, H. E., Alba de Sánchez, N. C., Canizales, J. P., Toro, Á. J. (2008). Fractura de materiales. Universidad Autónoma de Occidente. Introducción a la mecánica de la fractura y análisis de fallas. Universidad Autónoma de Occidente. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente. (Capìtulo 2), pp. 37-72
dc.relationIntroducción a la mecánica de la fractura y análisis de fallas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad Autónoma de Occidente
dc.titleFractura de materiales
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución