dc.contributor | Ocampo Vélez, Pablo César | |
dc.creator | Garcia Perdomo, Stefanny | |
dc.creator | Farfan Aldana, Paula Andrea | |
dc.creator | Cante Diaz, Laura Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-01-26T21:09:25Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:02:03Z | |
dc.date.available | 2021-01-26T21:09:25Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:02:03Z | |
dc.date.created | 2021-01-26T21:09:25Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/10282 | |
dc.identifier | BDM-NI | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3449433 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los comportamientos en el consumo de farmacéuticos por el trastorno de ansiedad que ocasiona la pandemia del Covid-19 en la ciudad de Bogotá D.C, el cual se llevó a cabo con la colaboración de estudiantes de la Universidad EAN. Se inicia con un estudio de factores que influyen en la compra de medicamentos, identificando cuáles son los principales comportamientos del consumo de estos que generan la ansiedad ; Este estudio fue efectuado por medio de encuestas realizadas a 4539 personas para diagnosticar y filtrar los resultados preliminares de nuestra pregunta problema abordando el desplazamiento, el consumo de la compra Online y la adquisición de productos alimenticios a domicilio (Hipermercados), dando como finalidad la teoría Taylor de mostrar la importancia de manejar la incertidumbre o la ansiedad para prevenir la automedicación y el consumismo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.publisher | Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.subject | Farmacéutico | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | Comportamientos | |
dc.subject | Automedicación | |
dc.subject | Consumismo | |
dc.title | Comportamiento en el consumo de productos farmacéuticos en Bogotá: la ansiedad en tiempos de covid-19 | |
dc.type | Bachelor Thesis | |