dc.contributorOspina Bermeo, Javier Roberto
dc.creatorFajardo Rodríguez, Jimmy Alexander
dc.date.accessioned2020-11-14T13:24:33Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:01:38Z
dc.date.available2020-11-14T13:24:33Z
dc.date.available2022-09-22T18:01:38Z
dc.date.created2020-11-14T13:24:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10119
dc.identifierBDM-MBAV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3449267
dc.description.abstractAntecedentes: El Ministerio de Salud y Protección social (MSPS) propone una serie de competencias específicas para el odontólogo en Colombia y el reconocimiento de competencias transversales comunes a los profesionales del sector salud, en donde se destaca el dominio de administración y gestión, así mismo, el estado del arte evidencia investigaciones asociadas a la promoción de competencias en la formación profesional, destacando el proyecto Tuning América Latina, el cual definió una serie de competencias genéricas y específicas para los profesionales de la salud. Objetivos: este trabajo de investigación busca evaluar las principales competencias administrativas que se deben promover en los contenidos programáticos de formación profesional en odontología de la ciudad de Bogotá y establecer las capacidades necesarias para un mejor desempeño laboral, en un contexto de entornos turbulentos. Metodología: estudio observacional – descriptivo de corte transversal. Se construyó y validó una herramienta para medir la percepción de las principales competencias administrativas necesarias en la formación profesional del odontólogo y una segunda herramienta de verificación de competencias administrativas en los contenidos programáticos de formación profesional en odontología, en donde participaron (103) odontólogos y (2) facultades de odontología en la ciudad de Bogotá, respectivamente. Resultados: se evidenció la ausencia de competencias administrativas asociadas a la innovación, liderazgo y resiliencia, entre otras; en los contenidos programáticos de formación profesional en contraste con la percepción de necesidad de los profesionales de odontología. Conclusiones: se presenta una propuesta integral de competencias administrativas transversales para odontólogos que permite complementar la propuesta de competencias definida por el MSPS en 2016 y que sirve como referente en los procesos de evaluación de los contenidos programáticos de formación de las facultades de odontología. Palabras clave: (Administración, Competencias, Odontólogos, Perfil, Profesional, Desempeño, Laboral).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas MBA – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectCompetencias
dc.subjectOdontólogos
dc.subjectPerfil profesional
dc.subjectDesempeño laboral
dc.titleEvaluación de competencias administrativas en la formación profesional del odontólogo en Bogotá
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución