dc.contributorGil Barragán, Juan Manuel
dc.creatorRomero Morgan, Heiner Javier
dc.date.accessioned2020-11-12T22:30:41Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:01:34Z
dc.date.available2020-11-12T22:30:41Z
dc.date.available2022-09-22T18:01:34Z
dc.date.created2020-11-12T22:30:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10118
dc.identifierBDM-MBAV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3449242
dc.description.abstractPropósito: En este estudio de casos se examinan los comportamientos de las distintas teorías de la internacionalización de las Pymes del sector productivo de tejido wayuu en Colombia, basados en los procesos de internacionalización Born global y Uppsala en un contexto institucional débil, la relevancia de las relaciones de redes domésticas y las lógicas de toma de decisiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectModelo de Uppsala
dc.subjectModelo Born global
dc.subjectInternacionalización
dc.subjectPymes colombianas
dc.subjectTejido Wayuu
dc.titleInternacionalización gradual vs acelerada: estudio de casos de las pymes colombianas del sector productivo de tejido Wayuu
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución