dc.contributorDíaz Garzón, Fabián Gerardo
dc.creatorAguilar Rojas, Luz Edith
dc.creatorCamayo Hurtado, Sandra Lorena
dc.creatorGonzález Sandoval, Maira Yolanda
dc.creatorRiascos Torres, Luz Darly
dc.creatorCollazos Cerón, Ana Cristina
dc.date.accessioned2021-02-09T21:34:52Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:01:28Z
dc.date.available2021-02-09T21:34:52Z
dc.date.available2022-09-22T18:01:28Z
dc.date.created2021-02-09T21:34:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10388
dc.identifierBDM-PAG
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3449213
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo, medir la ocurrencia de eventos adversos generados por parte del personal de enfermería en época de pandemia Covid-19, en un Servicio de Urgencias de un Hospital de Valle de Cauca durante el primer semestre del 2020, mediante el despliegue de metodologías y la adopción de herramientas prácticas que mejoren las barreras de seguridad y establezcan un entorno seguro de la atención en salud, estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y cualitativo, donde se pretende evidenciar la ocurrencia de eventos adversos relacionados con la seguridad del paciente. . Se espera que los eventos adversos generados por parte del personal de enfermería aumenten en un número no muy significativo; lo que podría relacionarse a la carga laboral, al estrés propio del trabajo, las nuevas medidas y protocolos implementados durante la pandemia. Los eventos adversos atribuidos a la atención en salud son una realidad y se presentan durante el proceso de atención y de la interacción del personal de salud con los pacientes, entender la relevancia de la auditoría como una herramienta de gestión de la calidad en los servicios de urgencias, permite lograr una mejor gestión de los riesgos, control y formulación de acciones de mejora en las diferentes operaciones y procesos que desarrolla el personal de enfermería en mejora de la seguridad del paciente.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectEventos adversos
dc.subjectCalidad servicios de salud
dc.subjectPacientes
dc.subjectPandemia
dc.subjectAuditoría médica
dc.subjectServicios de urgencias
dc.titleAuditoría de eventos adversos en tiempos de pandemia Covid – 19 en un servicio de urgencias de un hospital del Valle del Cauca durante el primer semestre del 2020.
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución