dc.contributor | Pérez Uribe, Rafael Ignacio | |
dc.creator | Rojas Parra, Juan Manuel | |
dc.creator | Afanador Pinzón, Paola Marcela | |
dc.creator | Viscaya Quitian, Diego Orlando | |
dc.date.accessioned | 2021-01-28T21:55:12Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:01:27Z | |
dc.date.available | 2021-01-28T21:55:12Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:01:27Z | |
dc.date.created | 2021-01-28T21:55:12Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/10325 | |
dc.identifier | BDM-MBAV | |
dc.identifier | instname:Universidad EAN | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3449202 | |
dc.description.abstract | Mediante el presente trabajo se busca realizar un diagnóstico organizacional para la Dirección Técnica del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), con el propósito de identificar acciones de mejora que permitan maximizar la ejecución presupuestal de los programas y planes definidos por el Gobierno Nacional relacionado con la infraestructura vial, férrea, marítima y fluvial.
Se propone una metodología de investigación enfocada en análisis de información tanto cualitativa como cuantitativa, con la aplicación de herramientas, técnicas de evaluación y análisis, tales como, PESTAL que identifica los factores externos que impactan positiva o negativamente la misión de la Dirección Técnica en el INVIAS, que a su vez, aporte a la identificación de las oportunidades y amenazas de la Dirección empleando el análisis FODA, junto a sus debilidades y fortalezas internas, para identificar de primera mano las opciones de mejora y de cambio que requieren pronta incorporación o actualización en los factores organizacionales de la Dirección Técnica.
Finalmente, se proponen acciones de mejora para optimizar el manejo de los riesgos propios de su función organizacional, determinando un plan de mejoramiento con indicadores de gestión, riesgos asociados y un plan de seguimiento a los responsables asignados para el cumplimiento de estas acciones, los cuales se consolidarán en un CMI (Cuadro de Mando Integral). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Maestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | INVIAS | |
dc.subject | Dirección técnica | |
dc.subject | Matriz FODA | |
dc.subject | PESTAL | |
dc.subject | Cuadro de Mando Integral | |
dc.title | Diagnostico y propuesta de mejoramiento organizacional para la Dirección Técnica del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) | |
dc.type | Master Thesis | |