Master Thesis
Modelo de gestión de la calidad de pruebas para el proceso de desarrollo de recursos educativos multimedia de los programas de formación virtual del Sena
Registro en:
BDM-MGSI
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Vásquez Gómez, Jhoana Andrea
Institución
Resumen
La educación virtual en Colombia y el mundo ha tomado cada vez más un papel protagónico en el ámbito educativo y formativo, por lo que se hace necesario tener contenido de calidad y pertinente hacia los diferentes procesos que se desarrollan en ambientes virtuales. Los procesos de aseguramiento de la calidad en las pruebas mejoran de forma significativa las entregas de productos como los Recursos Educativos Multimedia (REM) desarrollados en el Ecosistema de Recursos Educativos (ERE). El objetivo de este proyecto es el diseño de un modelo de gestión de la calidad de pruebas para el desarrollo de los REM que esté alineado con las necesidades del ERE, con la política misional del Sena, y con el desarrollo de un plan de implementación de dicho modelo. Para llevar a cabo un adecuado diseño del modelo, se procedió a ejecutar un diagnóstico que permitiera conocer de manera acertada, los principales aspectos que afectan la producción en el equipo; dicho diagnóstico se efectuó mediante el análisis del proceso de entrega de recursos, realizado durante la vigencia del año 2019, y con la información recolectada directamente del equipo de producción. Con la información recolectada en el marco de referencia y el diagnóstico al ERE, se realiza la propuesta de un modelo de gestión de calidad de pruebas que permita mejorar de manera significativa las variables identificadas como críticas en el proceso, y se plantea un plan de implementación con el apoyo de las directivas de la entidad, quienes a través de la socialización del desarrollo de este proyecto, han comprendido la importancia del mismo y las posibilidades que genera en materia de calidad del producto, en tiempo, y en aporte al cumplimiento de las metas.