dc.contributorParra Bernal, León Darío
dc.creatorRoa Macias, Sandra Luz
dc.creatorHernández Jiménez, Jairo
dc.creatorPinzón López, Luis Fernando
dc.date.accessioned2020-11-14T19:44:34Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:01:08Z
dc.date.available2020-11-14T19:44:34Z
dc.date.available2022-09-22T18:01:08Z
dc.date.created2020-11-14T19:44:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10126
dc.identifierBDM-MIN
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3449096
dc.description.abstractEl caucho (Hevea brasiliensis) en Colombia es un subsector primario que cuenta con todas las condiciones agroclimáticas para aumentar su producción. A nivel nacional hay una demanda considerable actualmente suplida con importaciones. Este producto también ofrece importantes oportunidades en el mercado internacional, originado al crecimiento considerable que ha tenido el caucho en la participación de partes y autopartes en todos los sectores industriales. El estudio se enfocó en el cultivo del caucho natural, para lo cual el instituto Universitario de la Paz – UNIPAZ, cuenta con 28 has., disponibles para la producción de Caucho natural. La segunda etapa, tratará lo referente a la comercialización del Látex del Caucho Natural, una vez se realice el sangrado del árbol se recoge el látex en una taza donde se coagula, recolecta, almacena y se vende en la planta procesadora más cercana. Como aspecto importante esta la adopción de Spin-off, que permite la práctica de una administración por parte de los funcionarios del Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ, con vocación de investigación, acción y participación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Innovación
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectSpin-off
dc.subjectCaucho
dc.subjectComercialización
dc.subjectCultivo de caucho
dc.subjectUnipaz
dc.subjectModelo de negocio
dc.titlePlan de negocios para la comercialización de caucho natural (hevea brasiliensis) de una empresa spin off del Instituto Universitario de la Paz, Barrancabermeja
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución