Bachelor Thesis
Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
Registro en:
BDM-PGPI
instname:Universidad EAN
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Calvo-Manzano Palacios, Francisco José
Forero Espitia, Andrés Mauricio
Sánchez Beltrán, Juan Fernando
Institución
Resumen
Uno de los elementos principales para que una organización que desarrolle proyectos pueda implementar un Proceso de Gestión de Riesgos es contar con un registro de lecciones aprendidas. Por este motivo, desarrollar unos criterios objetivos puede ayudar a las organizaciones a identificar los riesgos, evaluarlos, priorizarlos y establecer un Plan de Respuesta adecuado. El estudio analiza como Caso de Estudio la Construcción de un CPF en Puerto Gaitán (Meta), del que por un lado se desarrolla un Análisis Cualitativo y Semicuantitativo de los riesgos tomando como referencia los fundamentos de Gestión de Riesgos recogidos en la Guía del PMBOK 6ª edición (PMI, 2017) y por otro lado se evalúa el desempeño del citado proyecto, para concluir que una Evaluación del Riesgo cualitativa puede mejorar el desempeño del proyecto. En último lugar se propone extrapolar la Evaluación de Riesgo cualitativa desarrollada a otros proyectos de Construcción de CPF en Meta, a fin de implementar una metodología objetiva de análisis de riesgos que suprima las subjetividades del proceso de Análisis de Riesgos.