Bachelor Thesis
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción
Registro en:
BDM-PGSST
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Gracia Vera, José Fabián
Gómez Sánchez, Martin Jeanmario
Institución
Resumen
La seguridad y salud en el trabajo anteriormente salud ocupacional, ha intervenido de una manera significativa en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, las tasas se han reducido de gran manera, lo que prima en esta área es conservar a plenitud la integridad de cada trabajador su bienestar y así mismo el de su familia; en el campo de la construcción se presentan muchos accidentes en diferentes niveles, leves, moderados y graves, siendo estos últimos los que provocan perdidas de miembros y/o hasta la muerte de los trabajadores. Nos encontramos diariamente con noticias de pérdidas de vidas en este tipo de actividad y en su mayoría por no decir que en su totalidad son provocadas por las actividades realizadas en alturas, la misma que está catalogada como actividad de alto riesgo, es por ello que inicia este proyecto de investigación, con el fin encontrar las principales causas que generan este tipo de accidentes, cual es la población en obra más expuesta, identificar la manera en que se realizan estas actividades, las medidas de prevención que se usan hoy en día, el estado de concientización del personal que realiza esta actividad, para así poder ofrecer un método de intervención donde logremos reducir estas estadísticas, y así conservar lo primordial que es la vida de cada trabajador en la construcción; también que esta investigación sirva como base para futuras investigaciones.