dc.contributorOcampo Vélez, Pablo César
dc.creatorFino Ayala, Jean Paul
dc.creatorMolina Medina, Diego Alfonso
dc.creatorTrujillo Vera, Angie Daniela
dc.date.accessioned2021-01-28T18:51:16Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:45Z
dc.date.available2021-01-28T18:51:16Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:45Z
dc.date.created2021-01-28T18:51:16Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10317
dc.identifierBDM-FEF
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448974
dc.description.abstractEl estado de cuarentena impacto positivamente al sector de las motocicletas debido a que muchas personas por dificultades económicas y, además por necesidad migraron a este medio de transporte, sin embargo, en otros países la situación para el sector no resultó ser tan buena. En Colombia, por el contrario, fue una gran oportunidad para las diferentes industrias de motocicletas para aumentar la demanda de sus productos, a su vez esto mantuvo a muchos colombianos y extranjeros con un sustento económico para solventar sus necesidades básicas durante la cuarentena.
dc.languagespa
dc.publisherEconomía
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.subjectMotocicletas
dc.subjectCuarentena
dc.subjectVentas
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.title¿Cómo impactó el estado de cuarentena a la industria de las motocicletas en Colombia según la pirámide de necesidades básicas?
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución