dc.contributorAldana Bernal, Juan Carlos
dc.creatorHernández Hoyos, Luz Aleida
dc.date.accessioned2011-11-24T15:21:57Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:45Z
dc.date.available2011-11-24T15:21:57Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:45Z
dc.date.created2011-11-24T15:21:57Z
dc.date.issued2011-11-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/504
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448973
dc.description.abstractEn el desarrollo del proyecto se busca cambiar el modelo organizacional actual a una empresa de manufactura denominada Figurados del Casanare y reemplazarlo por un modelo de gestión por procesos, es decir transformarla en una horizontal. Con este nuevo enfoque se busca ser más productivo y competitivo, generando mayor valor agregado y reduciendo los costos y capturando los momentos de verdad, aquí el cliente es la razón de ser de la empresa. Con la identificación y el diseño de procesos la empresa identificará claramente su cadena de valor, sus procesos críticos, sus procesos centrales, conocerá el gerente o líder de cada proceso, se conformarán equipos de trabajo, la estructura tan jerárquica se verá disminuida, integrará los clientes y los proveedores. Además contará con un control en cada uno de sus procesos a través de los indicadores de gestión, estas herramientas facilitan la toma de decisiones y le permite a cada gerente formular estrategias y redireccionar el proceso o la organización cuando sea necesario. Adoptará un sistema de mejora continua que le permita hacer correctivos al proceso o mejorar el proceso en el momento y no cuando haya terminado el ciclo. Esto evita la duplicidad del trabajo, se reducen los desperdicios, se mejora el producto y se reducen los costos, si se reducen los costos se puede decir que la empresa es más competitiva. Adicionalmente facilita los procesos de empoderamiento, capacitación, toma de decisiones y agilidad en la organización frente a los cambios del entorno. Con este modelo de gestión por procesos Figurados del Casanare logrará el Aseguramiento de la Calidad de sus productos y servicios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - FEAV
dc.publisherFacultad de Estudios en Ambientes Virtuales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectSistema de gestión de calidad
dc.subjectDiseño de procesos
dc.subjectOrganización horizontal
dc.titleDiseño de un sistema de gestión por procesos para la empresa Figurados del Casanare
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución