dc.creatorBonilla Páez, Javier Alejandro
dc.creatorBeltran Hernandez, Jonnatan Alejandro
dc.creatorVargas Camargo, Meyer Antonio
dc.date.accessioned2020-08-10T19:47:50Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:43Z
dc.date.available2020-08-10T19:47:50Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:43Z
dc.date.created2020-08-10T19:47:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9865
dc.identifierBDM-MIN
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448959
dc.description.abstractEl aporte de este emprendimiento como innovación tecnológica y de desarrollo sostenible, necesitó la identificación de su viabilidad desde la concepción de la iniciativa empresarial, lo que implicó un proceso de validación para el modelo de negocio. Por lo anterior, la investigación tuvo como objetivo identificar los elementos, y atributos en un impacto social con relación a la sostenibilidad ambiental que entrelazados en el diseño permitió la creación, entrega y captura de valor para Robotclean como emprendimiento en la limpieza de ventanales en estructuras altas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Innovación
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectSostenibilidad ambiental
dc.subjectInvestigación
dc.subjectRobótica
dc.subjectImpacto social
dc.titlePlan de negocio para la creación de una empresa de limpieza de superficies verticales mediante el uso y desarrollo de robots autónomos sostenibles
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución