dc.contributor | Rey Sarmiento, Claudia Fabiola | |
dc.creator | Buitrago Barón, María Esperanza | |
dc.creator | Borda Gaviria, Natalia Andrea | |
dc.creator | Riveros Arévalo, Ramiro Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-02-24T19:04:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:00:43Z | |
dc.date.available | 2021-02-24T19:04:44Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:00:43Z | |
dc.date.created | 2021-02-24T19:04:44Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/10423 | |
dc.identifier | BDM-PGGP | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448952 | |
dc.description.abstract | El contexto nacional requiere del fortalecimiento del componente preventivo policial, pero en la práctica se tiende a sobrevalorar otros elementos, como el control y la persecución penal, debido a la facilidad en la medición de los resultados, desconociendo el valor relevante de la prevención. De esta forma, la evaluación de las acciones policiales preventivas ha sido abordada en la academia desde cuatro enfoques, sociológico, jurídico, criminológico y psicológico, los cuales aportan ideas fundamentales desde su especificidad, pero no establecen un modelo integrado para generar dicha evaluación. A partir de dichos planteamientos y la teoría del subjetivismo y el objetivismo se establecen tres variables investigación (impacto, enfoque y riesgo), las cuales permiten, a través de un cuestionario enviado a una población total de 51 Comandantes Operativos de Policía y 4 Subcomandantes, caracterizar las acciones policiales de prevención, encontrando 6 áreas en donde se agrupan 12 tipos de acciones, de las cuales se desprenden criterios útiles en el proceso de evaluación de la gestión policial preventiva. Esto permite concluir que la evaluación de la gestión policial preventiva en los comandos de policía se fortalece al tener en cuenta lineamientos de evaluación integrales que manejen criterios específicos según cada tipo de acción. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Gobierno y Gerencia Pública Virtual | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Prevención policial | |
dc.subject | Sistemas de control | |
dc.subject | Mejoramiento de procesos | |
dc.subject | Control de riesgos | |
dc.title | Lineamientos para fortalecer la evaluación de la gestión policial preventiva | |
dc.type | Bachelor Thesis | |