dc.contributorRodríguez Peña, Antonio
dc.creatorAguilar Carrillo, Andrea Marcela
dc.creatorRamírez Quintana, Karla Alexandra
dc.creatorMuñoz Barreto, William Giovanni
dc.date.accessioned2020-12-23T21:46:14Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:41Z
dc.date.available2020-12-23T21:46:14Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:41Z
dc.date.created2020-12-23T21:46:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10258
dc.identifierBDM-PGPI
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448942
dc.description.abstractSe realizara una investigación de las principales características sostenibles en los proyectos de construcción en Colombia, partiendo de la premisa que es uno de los sectores que más contaminación generan, teniendo un elevado uso de recursos naturales durante la construcción y durante la vida útil de cualquier edificación, generando residuos contaminantes, para lo cual existen diferentes entes que se preocupan por desarrollar estrategias que permitan disminuir el impacto ambiental. De esta forma, y para entender el desarrollo de la construcción sostenible en Colombia, se realizó una investigación de tipo cuantitativo, utilizando la recolección y el análisis de datos, teniendo en cuenta los proyectos inscritos hoy en día en certificación LEED en el U.S. Green Building Council (USGBC), que de acuerdo con Green Business Certification Inc (Gbci)(Green Business Certification Inc, n.d.) es la más utilizada en Colombia con 394 a cierre del 2019. Obteniendo como resultado que el tipo de certificación más frecuente de la muestra tomada corresponde a la Oro y las categorías más desarrolladas son: sitios sostenibles, eficiencia de agua, energía y atmosfera. La construcción en Colombia está elevando los estándares de sostenibilidad en pro de minimizar los impactos que genera esta industria al medio ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ean
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectConstrucción
dc.subjectLEED
dc.subjectProyecto
dc.subjectUSGBC
dc.subjectGbci
dc.titleCaracterísticas sostenibles empleadas en proyectos de construcción más destacados de Colombia
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución