dc.contributorAcuña Acuña, Alexandra Patricia
dc.creatorOjeda Mojica, Nicolás Alberto
dc.date.accessioned2020-09-25T16:46:11Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:41Z
dc.date.available2020-09-25T16:46:11Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:41Z
dc.date.created2020-09-25T16:46:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10019
dc.identifierBDM-PAF
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448938
dc.description.abstractEl pasado 31 de diciembre, en la provincia de Wuhan, China fue notificada a la OMS (Organización Mundial de la Salud), los primeros casos de una neumonía desconocida. Durante los primeros días de enero se cerró un mercado de animales de donde podría provenir el virus en la provincia ya dicha. Desde entonces, el virus se ha ido esparciendo a nivel mundial, a tal punto que ya ha llegado a los cinco continentes. (CNN, 2020) China, el país donde surgió el virus, es el que mayor número de personas contagiadas tiene, con más de 80.000 (rtve.es, 2020). Así mismo, otros países del este asiático como Corea del Sur y Japón también poseen un número elevado de contagiados frente a los demás países. (rtve.es, 2020) Considerando lo anterior, en varias regiones del país se ha establecido cuarentena con el fin de seguir propagando el virus, lo que ha causado el cierre de aeropuertos, puertos y estaciones de ferrocarril (CNN, 2020), e influyendo a su vez en los mercados internacionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Administración Financiera
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectImpacto Covid-19
dc.subjectSector financiero
dc.subjectMercados financieros
dc.subjectPandemias
dc.subjectDecrecimiento económico
dc.subjectEconomic decline
dc.titleEstudio correlacional sobre el impacto del Covid-19 en el sector financiero
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución