dc.contributorOcampo Vélez, Pablo César
dc.creatorPinilla Garzón, Holman
dc.creatorMartínez Pacheco, Juan Camilo
dc.creatorHernández Tovar, Daniela
dc.date.accessioned2021-01-22T21:30:12Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:34Z
dc.date.available2021-01-22T21:30:12Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:34Z
dc.date.created2021-01-22T21:30:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10272
dc.identifierBDM-NI
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448895
dc.description.abstractEl confinamiento generado por la llegada del COVID-19 trajo como consecuencia el surgimiento del aislamiento preventivo obligatorio, el cual exigía a la población colombiana realizar todas sus actividades cotidianas desde su hogar con el propósito de disminuir la curva de propagación del virus. La presente investigación tiene como pretende determinar cuáles han sido los cambios y tendencias de consumo de artículos deportivos que ha provocado la cuarentena en la población de Bogotá, cuya edad oscila entre los 18 y 35 años. Para el desarrollo del mismo, se utilizó un cuestionario online como instrumento de investigación el cual proporcionó todos los elementos para hacer el respectivo análisis cuyo resultado nos indica que las personas han optado por dejar de tomar el transporte público y aumentar el uso de la bicicleta lo que nos indica que el confinamiento ha logrado disminuir el uso de transporte público masivo y aumentar el ejercicio físico gracias al uso de la bicicleta. En donde esta investigación trajo como conclusión que el comportamiento de compra y el cambio en los hábitos del consumidor fuera dado a razón de buscar alternativas como las compras online al problema cambiante del confinamiento generado como consecuencia de la propagación del virus COVID-19.
dc.languagespa
dc.publisherNegocios Internacionales
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectHábitos de consumo
dc.subjectPandemia
dc.subjectArtículos deportivos
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectCovid-19
dc.subjectEjercicio físico
dc.titleCambios en los hábitos de consumo de artículos deportivos en los bogotanos durante la pandemia por el COVID-19
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución