dc.contributorOcampo Vélez, Pablo César
dc.creatorCarrillo Rincón, Anny Angélica
dc.creatorForero Gil, Karen Dayana
dc.creatorVillamarin Home, Wilmar Alfredo
dc.date.accessioned2021-01-26T21:40:07Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:17Z
dc.date.available2021-01-26T21:40:07Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:17Z
dc.date.created2021-01-26T21:40:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10284
dc.identifierBDM-FMV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10279
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448788
dc.description.abstractLa presente investigación de enfoque cuantitativo, utiliza la recolección de datos para probar las hipótesis con base en la medición estadística, con el fin de establecer pautas de comportamiento. Concretamente el cambio en los hábitos de compras de alimentos de los bogotanos durante la cuarentena. El mismo busca esclarecer si hay relación entre el aumento del uso canales digitales para la compra de alimentos y la cuarentena impuesta por el gobierno nacional. Debido a la rápida propagación del virus, esta investigación propone el uso de canales digitales para las compras de alimentos como estrategia, a mantener la despensa abastecida y a la posibilidad disminución de desplazamientos a las tiendas físicas evitando un posible contagio de los bogotanos. Pese a algunas limitaciones del cuestionario, el instrumento brindó la información necesaria para corroborar la existencia de variaciones en los hábitos de consumo de alimentos de los ciudadanos, el no aumento de las compras de alimentos mediante canales digitales, y el incremento en el gasto monetario de la canasta familiar durante la cuarentena.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMercadeo - Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectHábitos alimenticios
dc.subjectPandemia
dc.subjectTecnología
dc.subjectAdaptación
dc.subjectCanales digitales
dc.subjectDisminución de ingresos
dc.titleCompra de alimentos de los Bogotanos a través de canales digitales durante la cuarentena
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución