dc.contributorDíaz Garzón, Fabián Gerardo
dc.creatorRojas Rodriguez, Heidy Carolina
dc.creatorRodríguez Castro, Juan Manuel
dc.creatorTovar Sandoval, Laura Maria
dc.creatorVargas Lozano, Karina
dc.date.accessioned2020-12-15T14:34:18Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:16Z
dc.date.available2020-12-15T14:34:18Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:16Z
dc.date.created2020-12-15T14:34:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10227
dc.identifierBDM-PAG
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448782
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende determinar el nivel de percepción de los tratamientos e indicaciones establecidas por la medicina occidental, por parte de la comunidad indígena Pijao en el municipio de Natagaima, Tolima, debido a que las comunidades indígenas del territorio nacional tienen establecido su propio sistema de salud que se basa en la medicina tradicional que es practicada por médicos ancestrales, chamanes o curanderos, los cuales poseen una sabiduría ancestral que les permite curar las enfermedades mediante el uso de plantas y rituales, los cuales atienden a miembros de la comunidad que a la hora de presentar algún padecimiento de salud acude al médico tradicional y no a la medicina occidental debido a la dificultad para acceder a ella.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectMedicina Occidental
dc.subjectMedicina ancestral
dc.subjectFenomenologia
dc.subjectSalud
dc.subjectComunidades indígenas
dc.titlePercepción de la medicina occidental por parte de las comunidades indígenas Pijaos en el municipio de Natagaima, Tolima.
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución