dc.contributorAriza Aguilera, Dora Alba
dc.creatorSoto Cortes, Luis Fernando
dc.creatorBermúdez Roa, Andrés Alcides
dc.creatorVelásquez Castañeda, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2021-01-27T19:54:48Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:16Z
dc.date.available2021-01-27T19:54:48Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:16Z
dc.date.created2021-01-27T19:54:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10301
dc.identifierBDM-PGPIV
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448781
dc.description.abstractEl sector financiero en Colombia se enfrenta a grandes desafíos, el contexto actual hace necesario que las organizaciones del sector aceleren los procesos de inclusión y bancarización digital, y desarrollen productos que se ajusten a las necesidades actuales a través de herramientas de gestión agiles, y a la velocidad que exige el mercado. Esta investigación pretende hacer un diagnóstico de la implementación de la metodología SCRUM para el desarrollo de productos financieros dentro de la organización Credibanco, y de esta manera ofrecer una retroalimentación que aporte al adecuado uso de la aplicación, contribuyendo al desarrollo del sector financiero. Se utilizó una encuesta como instrumento metodológico y herramienta de investigación para acercarnos al objetivo de diagnosticar las prácticas de la metodología SCRUM en el desarrollo de nuevos productos por la organización Credibanco, esta encuesta se dividió en cuatro componentes cada uno con un objetivo particular: el primero es evaluar el trabajo en equipo, el segundo evaluar la aplicación de la metodología SCRUM, luego, determinar el apoyo que brinda la organización para la aplicación de la metodología, y por último, determinar la efectividad que ofrece la metodología en el desarrollo de nuevos proyectos; en este encuesta participaron 21 empleados de relación directa con la división de desarrollo de productos quienes han implementado la metodología SCRUM en su proceso de gestión de proyectos por un periodo no mayor a dos años, resultado de esta, se identificó que el equipo encuentra oportunidades de mejora en cuanto a la definición del alcance y claridad de los criterios de calidad de cada sprint, así como en el papel del SCRUM Master al servir de intermediario entre el equipo de desarrollo, el dueño del producto y el resto de la organización.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos -Virtual
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectMetodología Scrum
dc.subjectMetodologías ágiles
dc.subjectCredibanco
dc.subjectSector financiero
dc.subjectTécnicas administrativas
dc.subjectModelos de gestión
dc.titleDiagnóstico de la aplicación de la metodología Scrum en los proyectos desarrollados por la organización Credibanco
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución