dc.contributorCastro Molano, Orlando
dc.creatorSarmiento González, María Claudia
dc.date.accessioned2013-01-16T14:48:24Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:16Z
dc.date.available2013-01-16T14:48:24Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:16Z
dc.date.created2013-01-16T14:48:24Z
dc.date.issued2013-01-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/3185
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448780
dc.description.abstractEl presente estudio descriptivo evalúa desde una perspectiva metodológica cualitativa, la presencia de factores de riesgo psicosocial intralaboral en personal terapéutico que labora en una IPS de III Nivel de la ciudad de Bogotá. Participaron en el estudio 25 terapeutas, y se tomaron en cuenta variables como la edad, el género, la profesión y el tiempo de labor en la Institución. El instrumento de evaluación empleado fue el Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial Intralaboral Forma A, desarrollado por la Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, junto con la Pontificia Universidad Javeriana (2010). Se obtuvieron como resultados que los profesionales que laboran en la institución se encuentran expuestos en menor o mayor grado a los factores de riesgo psicosocial intralaboral, por lo cual las acciones ejecutadas a nivel Organizacional deben estar dirigidas a la promoción-prevención, como a la intervención de los factores de riesgo. Las Fonoaudiólogas, Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales, los profesionales solteros y los profesionales que laboran en la institución por más de 3 años, y aquellos que llevan un periodo entre los 6 meses y un año de labor, se encuentran expuestos a niveles más altos de riesgo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gestión de Salud Pública y Seguridad Social
dc.publisherFacultad de Administración Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectRiesgo psicosocial
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectTerapistas
dc.subjectInstituciones Prestadoras de Servicios de Salud
dc.titleFactores de riesgo psicosocial intralaboral: diagnóstico en personal terapéutico asistencial
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución