dc.creator | Pimentel Pimentel, Yensi Lorena | |
dc.creator | Torres López, Alba Luz | |
dc.date.accessioned | 2019-10-25T18:59:22Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:00:10Z | |
dc.date.available | 2019-10-25T18:59:22Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:00:10Z | |
dc.date.created | 2019-10-25T18:59:22Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/9509 | |
dc.identifier | BDM-PAG | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448741 | |
dc.description.abstract | Desde el descubrimiento de los rayos X, la radiología se ha convertido en uno de los pilares fundamentales en la práctica medica, son en la mayoría de ocasiones, la base principal para la instauración de un manejo inicial y la toma de una conducta definitiva para el paciente. El reporte de radiología es el producto final y la contribución del radiólogo durante el proceso de atención del paciente y es una herramienta fundamental para la instauración de un correcto plan de manejo al paciente. Es por esta razón, que el reporte de radiología debe ser claro y tener todos los elementos necesarios, para que sea adecuadamente entendido por el equipo de salud es por esta razón, la importancia de conocer la calidad en su lectura, que permita al medico solicitante la toma correcta y adecuada de decisiones. Múltiples países, han creado guías de lectura, para estandarizar los reportes, como es el caso de la ACR (Estados Unidos), RCR (Reino Unido), CAR (Canadá) o la SIR (Estados unidos). Nuestro país no ha adoptado ninguna guía que estandarice los reportes de lectura y de allí, la importancia de conocer el estado actual de la calidad de los reportes de radiología, empezando por una clínica colombiana, aplicando un estándar internacional a los reportes realizados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.publisher | Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Diagnóstico médico | |
dc.subject | Auditoria médica | |
dc.subject | Calidad de los servicios de salud | |
dc.subject | Imágenes diagnosticas | |
dc.subject | Servicios de urgencias | |
dc.subject | Control de calidad | |
dc.title | Evaluación de la calidad en la lectura de estudios de radiología realizados a pacientes adultos en el servicio de urgencias de la Clínica Reina Sofía | |
dc.type | Bachelor Thesis | |