dc.contributorLeón Velásquez, Elizabeth
dc.creatorValencia Flórez, Juliana
dc.creatorAvendaño Lopera, Francisco Javier
dc.date.accessioned2020-07-09T22:21:29Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:04Z
dc.date.available2020-07-09T22:21:29Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:04Z
dc.date.created2020-07-09T22:21:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9756
dc.identifierBDM-PGPI
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448705
dc.description.abstractLa creciente producción de frutas exóticas en Colombia con el paso de los años y el interés de países extranjeros en conocer el mercado colombiano por la poca oferta local, ha llevado a la producción, comercialización y exportación de pulpas de fruta. Actualmente PROCOLOMBIA, entidad encargada de atraer la inversión extranjera y potencializar las exportaciones del país, no cuenta con una guía metodológica para exportar pulpa de fruta; por esa razón se considera importante proponer una guía que permita orientar al productor cuando se enfrenta a procesos de exportación de este activo. Adicionalmente, con este proyecto se busca sugerir planes de acción para los puntos críticos del proceso de exportación para FRUTURAMA S.A.S. (Emprendimiento propio) encontrados a través de información secundaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectExportación
dc.subjectFrutas exóticas
dc.subjectGuía metodológica
dc.subjectPulpa de fruta
dc.titleEstrategias de exportación para pulpa de fruta colombiana: guía metodológica
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución