dc.contributorDíaz Garzón, Fabián Gerardo
dc.creatorSabalza Barrios, Katia Margarita
dc.date.accessioned2020-08-22T21:06:55Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:00Z
dc.date.available2020-08-22T21:06:55Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:00Z
dc.date.created2020-08-22T21:06:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9972
dc.identifierBDM-MBAV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448687
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo identificar vacíos existentes en la gestión del riesgo biomecánico en el Senado de la República de Colombia y analizar la importancia del control administrativo en dicho cometido. Lo anterior, ya que, aunque las organizaciones propendan el cumplimiento de la normatividad que se desprende del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), en ocasiones, se hace complicado identificar y controlar los riesgos que provienen de la falta de conciencia respecto a la peligrosidad de no realizar de manera adecuada las tareas asignadas, las cuales se asumen como movimientos inofensivos que no podrían causar molestias, dolores o enfermedades futuras. Lo anterior, sucede con frecuencia en organizaciones que desarrollan sus actividades en oficinas, ya que, los colaboradores consideran que, al ser trabajos de menor exigencia física, comparados con la construcción, trabajo en alturas u otros empleos, no requieren de cuidado y prevención. Si bien es cierto que, las compañías deben preocuparse por la salud de sus colaboradores, también es cierto y hoy en día es claro que, si los empleados no toman conciencia de los riesgos a los cuales se enfrentan, tanto la empresa como ellos mismos, verán reflejadas las consecuencias en su salud y en la baja productividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectRiesgo biomecánico
dc.subjectControl administrativo
dc.subjectPrevención de enfermedades
dc.subjectTrastornos musculo - Esqueléticos Salud postural
dc.subjectPuestos de trabajo
dc.titleMejoramiento de la gestión del riesgo biomecánico en el senado de la república de Colombia - importancia del control administrativo
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución