dc.creatorCastaño Quintero, Carlos Andrés
dc.creatorDíaz Cáceres, Nelson
dc.creatorLozano Correa, Janeth
dc.date.accessioned2013-10-16T13:46:35Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:59:58Z
dc.date.available2013-10-16T13:46:35Z
dc.date.available2022-09-22T17:59:58Z
dc.date.created2013-10-16T13:46:35Z
dc.date.issued2013-10-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/5013
dc.identifierhttps://doi.org/10.21158/9789587561951
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448677
dc.description.abstractActualmente se entiende que los cinco grandes grupos de interés son: los clientes, empleados, proveedores, propietarios o accionistas y la sociedad. Con este manual se pretende asesorar a las empresas en el conocimiento de escenarios y acciones con los grupos de interés, planteadas en el desarrollo organizacional, con el propósito de mejorar su rendimiento y alcance de objetivos, contribuyendo así, a la construcción de una sociedad más sostenible.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectDesarrollo organizacional
dc.subjectGrupos de interés
dc.titleManual para la gestión del relacionamiento con los grupos de interés


Este ítem pertenece a la siguiente institución