Colombia | Master Thesis
dc.contributorSabogal Salamanca, Mauricio
dc.creatorOrtega Barahona, Andrés Felipe
dc.creatorZapata Rojas, Maria Julieta
dc.date.accessioned2021-06-04T18:27:33Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:59:52Z
dc.date.available2021-06-04T18:27:33Z
dc.date.available2022-09-22T17:59:52Z
dc.date.created2021-06-04T18:27:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10671
dc.identifierBDM-MBAV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448644
dc.description.abstractLa empresa Sims Lifecycle Services es una organización que ayuda de manera directa a la disminución de la contaminación por medio de la generación de procedimientos circulares en cuanto al reciclaje de productos electrónicos, a partir de actividades como destrucción de datos, reciclaje para empresas, disposición de activos de TI, desmantelamiento, refinado, y reciclaje para productores electrónicos. Para Sims Lifecycle Services se hace imprescindible determinar la importancia de llevar a cabo dichos procesos como mecanismo de ayuda y disminución del gran volumen que se emite anualmente de desechos electrónicos en el mundo. Actualmente con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá y Perú. Sims Lifecycle Services desea incursionar en países de Latinoamérica como Uruguay, Guatemala, Bolivia y Paraguay, como propósito de extender sus operaciones dentro estos países, se desarrolla el presente proyecto académico ejecutando un diagnóstico de mercado con base en las actitudes de las personas en dichos países frente al reciclaje electrónico y llevando consigo igualmente un análisis de macroentorno y microentorno a través de una búsqueda referenciada de fuentes secundarias. A partir de lo anterior se logró determinar entre los países con mayor potencial en el futuro para que Sims Lifecycle Services incursione según la percepción y actitud evidenciada frente al desecho de material electrónico a Colombia en primera instancia, seguido de Uruguay y finalizando con Guatemala. Estos tres países son considerados en términos de percepción y producción de desechos electrónicos como países potenciales para la incursión de SLS y el desarrollo del mercado de reciclaje electrónico.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectDiagnóstico de mercado
dc.subjectReciclaje electrónico
dc.subjectAprovechamiento de residuos
dc.subjectResiduos solidos
dc.subjectEstilo vida,
dc.subjectModelos - Pestel y Dofa
dc.titleDiagnóstico del mercado de reciclaje electrónico en los países de interés, para determinar la conveniencia de incursión por parte de Sims Lifecycle Services
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución