dc.creatorMoscoso Durán, Fabio Fernando
dc.date.accessioned2014-11-19T22:25:52Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:59:39Z
dc.date.available2014-11-19T22:25:52Z
dc.date.available2022-09-22T17:59:39Z
dc.date.created2014-11-19T22:25:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/1552
dc.identifierinstname:Universidad EAN
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448560
dc.description.abstractEn Colombia, se viene aplicando, según solicitud de Acerías Paz del Río una medida de salvaguardia comercial para el alambrón de acero, en 18 de junio de 2013, debido al grave daño provocado por las importaciones de este bien. En este sentido, el Gobierno Nacional decidió, adoptar por “200 días calendario una medida de salvaguardia provisional a las importaciones de alambrón de acero, originarias de países miembros de la Organización Mundial del Comercio consistente en un gravamen arancelario del 21.29%”. (Mincit, 2014). Sin embargo, la aplicación de estas medidas excepcionales, se encuentra dentro de un contexto particular en el país.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectIndustria del acero
dc.subjectSalvaguardia comercial
dc.subjectProductores de acero
dc.subjectMercado deI acero
dc.titleIndustria del acero: ¿servirá la salvaguardia?
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución