dc.contributor | Ramírez Salazar, María del Pilar | |
dc.creator | Sierra Méndez, Gloria Angélica | |
dc.date.accessioned | 2020-08-14T20:35:13Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:59:28Z | |
dc.date.available | 2020-08-14T20:35:13Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:59:28Z | |
dc.date.created | 2020-08-14T20:35:13Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/9900 | |
dc.identifier | BDM-MBAV | |
dc.identifier | instname:Universidad Ean | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448484 | |
dc.description.abstract | Las familias constituyen empresas como un medio de subsistencia, de trabajo y de generar riqueza para ellos y para toda la sociedad en la cual desarrollan sus actividades. En Colombia las Empresas Familiares “generan más del 50% del empleo nacional, 36% del valor agregado industrial, 92% de los establecimientos comerciales y el 40% de la producción nacional, lo que permite dimensionar la importancia de este sector en la composición del producto Interno Bruto Nacional” (Puyana, 2009). El objetivo principal de esta investigación es “Plantear un Modelo de Gestión Organizacional en las Empresas Familiares, con el fin de contribuir a su paso a la siguiente generación”, se realiza una encuesta en Empresas Familiares para conocer por menores de su organización que servirá para la elaboración del modelo para otras Empresas Familiares e implementar acciones sobre los complejos procesos que suelen ser parte de su organización al tener que manejar propiedad, familia y negocio en un conjunto. Igual, se utiliza una metodología con un enfoque cuantitativo que permite interpretar un conjunto de prácticas para entender el fenómeno de dificultad que tienen dichas empresas para pasar a la siguiente generación, sumado a un método de estudio descriptivo, para recoger información de manera independiente o conjunta sobre las variables implícitas y su interrelación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.publisher | Maestría en Administración de Empresas - MBA – Virtual | |
dc.publisher | Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Modelo de Gestión Organizacional | |
dc.subject | Empresas familiares | |
dc.subject | Desarrollo económico | |
dc.subject | Sostenibilidad | |
dc.subject | Cambio organizacional | |
dc.title | Planteamiento de un modelo de gestión organizacional en las empresas familiares, con el fin de contribuir a su paso a la siguiente generación | |
dc.type | Master Thesis | |