Master Thesis
Implementación de ambientes digitales en tiendas de diseño de moda femenina en la ciudad de Bogotá, ¿si es ventajoso?
Registro en:
BDM-MMD
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Díaz Flórez, Alexandra
Institución
Resumen
Con este proyecto de investigación se quiere analizar si el implementar ambientes digitales es ventajoso o desventajoso en tiendas de diseño de moda femenina. Por lo tanto, se analizan y se muestran incidencias que trae consigo la implementación de estos ambientes como parte de la estrategia de ventas y posicionamiento en el mercado de estas tiendas. Para lo siguiente se llevó a cabo una investigación descriptiva, pues esta muestra o identifica hechos, situaciones o características de un objeto de estudio y se soporta principalmente en técnicas como la encuesta, entrevista o revisión documental (Bernal, 2016). Dicho lo anterior, se realiza una encuesta con personas dueñas de tiendas de moda femenina colombiana, en donde evidencian comportamientos positivos para sus tiendas al implementar ambientes digitales como estrategia de venta y posicionamiento en el mercado.
Asimismo, se logra identificar que el 93% de las tiendas encuestadas tienen hoy por hoy presencia en canales digitales como complemento a sus tiendas físicas, y que el canal digital más usado y efectivo para ellos son las redes sociales. Igualmente, indican que gracias al uso de estos canales han logrado conocer con más exactitud el gusto de sus clientes llevando como resultado el desarrollo de productos más acertados.
Por otra parte, se encuentra que el 39% de las tiendas de diseño encuestadas han realizado una inversión para estos canales como parte de su estrategia menor a 1 millón de pesos, esto debido a que las redes sociales tales como Instagram son los canales de venta que más usan y dando como resultado un retorno positivo en ventas generadas por este medio. Adicionalmente, entre las apreciaciones más importantes de las tiendas encuestadas se resalta la llegada del COVID-19 la cual indican que generó cambios importantes a sus dinámicas de venta y que de no ser por la presencia de sus tiendas en canales digitales no hubiese sido posible superar esta crisis mundial, dado que algunos puntos físicos se vieron afectados a tal nivel que fue necesario su cierre total y continuar solo sus tiendas de forma virtual.
Dicho lo anterior, se logra analizar que el incluir ambientes digitales en tiendas de diseño de moda femenino tiene un comportamiento más positivo en sus ventas y posicionamiento de marca en el mercado.