dc.contributorIbarra Ayerbe, Edgar
dc.creatorAriza Tirado, Ana María
dc.creatorCrespo Cortés, Paola Andrea
dc.creatorMojica Cuellar, Jorge Alejandro
dc.date.accessioned2013-04-17T01:20:18Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:59:21Z
dc.date.available2013-04-17T01:20:18Z
dc.date.available2022-09-22T17:59:21Z
dc.date.created2013-04-17T01:20:18Z
dc.date.issued2013-04-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/3834
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448448
dc.description.abstractEl Nopal es una planta con características y propiedades benéficas que ha ayudado a países como México durante siglos en su economía y su evolución de productos naturales y alimentos benéficos para la salud, debido a ello se realiza este informe para ayudar a expandir el conocimiento respecto a oportunidades económicas que se puedes perder por falta de información y encontrar la manera de generar empleo y aumentar la economía del país
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectCultivo de nopal
dc.subjectEstudio de factibilidad
dc.subjectProducción agrícola
dc.subjectComercialización de nopal
dc.titleDiagnóstico y estrategia para la explotación del nopal y sus frutos en Colombia
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución