dc.contributorZapata Restrepo, Leidy Natalia
dc.creatorValenzuela Andrade, Jaime
dc.date.accessioned2020-11-14T15:42:07Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:59:10Z
dc.date.available2020-11-14T15:42:07Z
dc.date.available2022-09-22T17:59:10Z
dc.date.created2020-11-14T15:42:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/10122
dc.identifierBDM-MPDS
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448375
dc.description.abstractEn el presente trabajo se diseña una metodología para evaluar el grado de sostenibilidad de unidades productivas de café. La metodología es construida en primera instancia con base en los planteamientos de la teoría del desarrollo sostenible y las dimensiones social, económica y ambiental. La caficultura en Colombia es de importancia estratégica ya que genera gran cantidad de empleo rural, y se desarrolla en ecosistemas que brindan múltiples beneficios a los seres humanos y su conservación es vital. Así mismo la metodología tuvo como referentes en su diseño la teoría del análisis multicriterio, dos estándares voluntarios de sostenibilidad, resoluciones y leyes gubernamentales, así como diferentes teorías para la agregación de indicadores. Como resultado se presenta el Índice Integrado de Sostenibilidad, que contiene tres dimensiones (económica, social y ambiental) 10 indicadores y 20 atributos, con sus respectivas escalas de valoración. Adicionalmente, se realiza una prueba piloto con 4 UPAS ubicadas en el Municipio de Hobo -Huila, y se presenta un análisis de los resultados de la metodología en cuanto al grado de sostenibilidad de las unidades productivas de café, y como esta metodología puede en suma ser tomada como un sistema de gestión que permita a los productores no solamente realizar análisis de sostenibilidad per se, sino que sirva como herramienta para la toma de decisiones que coadyuven a mejorar la calidad de vida de los productores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Proyectos de Desarrollo Sostenible Virtual
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectUnidades productivas
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectProducción de café
dc.subjectTeoría análisis multicriterio
dc.titleMetodología para evaluar el grado de sostenibilidad en unidades productivas agropecuarias de café en el municipio de Hobo, Huila-Colombia.
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución