dc.contributor | Arguelles Pabón, Denise Caroline | |
dc.creator | Arias López, Jorge Iván | |
dc.creator | Martínez Arango, Juan David | |
dc.creator | González León, Jhojan Nicolay | |
dc.creator | Estévez Sánchez, Ibeth Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-08-15T17:07:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T17:59:03Z | |
dc.date.available | 2020-08-15T17:07:17Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T17:59:03Z | |
dc.date.created | 2020-08-15T17:07:17Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10882/9921 | |
dc.identifier | BDM-PGPI | |
dc.identifier | instname:Universidad EAN | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | |
dc.identifier | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448331 | |
dc.description.abstract | Los proyectos de obra civil tienen una relación más amplia y directa con la sociedad de la que posee cualquier otro tipo de proyecto, por tal motivo esta relación generada entre la sociedad y el proyecto debe ser atendida con precaución, debido a que este elemento afecta de forma positiva o negativa en el desarrollo del proyecto y la consecución de sus objetivos. La gerencia de proyectos, y para este caso de investigación particularmente, el PMI contempla como instrumento gerencial de suma importancia para los intereses del proyecto, la gestión de los interesados, en la que se identifica a las personas, entidades y colectivos que tienen incidencia en el proyecto, teniendo como necesidad plantear una gestión de estos interesados acorde con su capacidad de incidir en el proyecto. Esta investigación tomó como caso de estudio cualitativo el proyecto de construcción Rehabilitación de vías urbanas en la localidad de Bosa, Bogotá D.C. para establecer la utilidad de dar el debido tratamiento a los interesados, mostrando ser un elemento de relevancia a la hora de evaluar los beneficios que se desean obtener en el proyecto; esta investigación demuestra, de manera cualitativa, que el ahorro en tiempo y dinero son importantes en la medida en que se realiza una gestión de los interesados con enfoque global e integral, lo que requiere iniciar con un correcto planteamiento del alcance del proyecto, elemento que demostró ser clave a la hora de satisfacer las expectativas de los interesados y, consecuentemente, la obtención de los beneficios del proyecto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAN | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Stakeholder | |
dc.subject | Proyectos de construcción | |
dc.subject | Administración de riesgos | |
dc.subject | Administración de proyectos | |
dc.subject | Planeación estratégica | |
dc.title | Análisis de los beneficios de la implementación de la gestión de los interesados de acuerdo con la metodología del PMI en el proyecto de rehabilitación de vías urbanas en la localidad de Bosa, Bogotá | |
dc.type | Bachelor Thesis | |